real time web analytics
Zaragoza acoge Mobility and Industry Suppliers Meetings 2023 del CAAR
Suscríbete

Zaragoza acoge Mobility and Industry Suppliers Meetings 2023 del CAAR

DSC 0611
El encuentro se consolida como el evento B2B de subcontratación con mayor participación del sector en España. Foto: Irene Díaz
|

Zaragoza ha acogido el Mobility and Industrial Suppliers Meetings (MISM) más grande hasta la fecha. La cita, impulsada por el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR), ha celebrado su encuentro más multitudinario hasta la fecha en la que constituye su sexta edición, y también la más diferente. En esta ocasión, el encuentro, celebrado en el Pabellón Puente de la arquitecta angloiraquí Zaha Hadid, cambia de nombre y ha contado con el respaldo de los otros siete clústeres de automoción de España. Durante la jornada se celebraron más de 400 reuniones.

 

AutoRevista se desplazó a Zaragoza para conocer, de primera mano, los detalles de MISM, Mobility and Industry Suppliers Meetings 2023, la sexta edición del evento B2B organizado por el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón. Una jornada que en esta ocasión destacaba por el cambio de nombre (se incluye la palabra Mobility) para representar al sector de la movilidad, y por contar, por primera vez, con el respaldo del resto de clústeres de automoción españoles: FACYL, AEiRioja, ACAN, CIAC, CEAGA y AVIA. También con la colaboración de Aragón Exterior (Arex). Porque, según explicó la organización a AutoRevista, se trataba de hacer algo más grande, de aportar valor.

 

"La inclusión del concepto de movilidad en el evento es consecuencia del proceso de transformación que ha experimentado el sector y los propios clústeres, que cada vez más integran a empresas que no solo se dedican a la fabricación de vehículos y se abre a todos los sistemas de movilidad ya existentes o por llegar", explican desde el clúster.

 

2
El Pabellón Puente de la Expo 2008 de Zaragoza, conocido ahora como 'Ciudad de la movilidad', acogió el evento. Foto: Irene Díaz

 

"Just in time"


La jornada comenzó en torno a las nueve de la mañana, según lo previsto. Fue David Romeral, Managing Director del CAAR, quien se encargó de dar la bienvenida a los asistentes.  En cuanto a las reuniones B2B, se iniciaron también de acuerdo el timming establecido, ("Just in time", como aseguró Romeral), no sin antes celebrarse una mesa redonda en el que participaron Bart Ader, vicepresidente de Compras para Europa & Global Project Purchasing Mann+Hummel; Juan Carlos González, Senior Purchasing Manager Spain and Emerging Markets Sourcing Ford Motor Company (Europe); Rafael Mayordomo, GIPSC/PSEE, Industrial Purchasing Manager Stellantis; y Marc Riera, Director of Purchasing Strategy and New Projects SEAT S.A. 

De este modo y durante el panel, se abordaron algunos de los retos y desafíos que enfrenta la cadena de valor de la automoción en la actualidad; desde ser sostenibles a la par que rentables; la inminente y completa electrificación que debe producirse de aquí a diez años (según marca la normativa Euro 7), o el futuro de las baterías de los eléctricos una vez lleguen al final de su vida útil.

“Creo que nos enfrentamos a grandes retos, pero también a grandes oportunidades”, aseguraba Marc Riera en relación a la conversión total del parque a eléctricos y a Future: Fast Forward, el proyecto a gran escala en el que está inmersa su compañía y que además preside, una macroagrupación que busca electrificar la movilidad en España.

 

Image00018
El panel reunió a altos directivos de Compras de la industria de automoción y movilidad. Foto: CAAR

 

400 reuniones B2B

En el marco de esta cita se celebraron 400 reuniones con el objetivo de "aportar alternativas a las tensiones, cada vez más habituales", de la cadena de suministro. Se consolida así, en esta edición, como el evento B2B de subcontratación con mayor participación del sector en España.

 

De esta ocasión destacó el citado cambio de nombre. Pero no únicamente: asimismo destacó el emblemático emplazamiento escogido para la ocasión, el Pabellón Puente de la arquitecta angloiraquí Zaha Hadid, uno de los edificios principales de la Expo 2008 de Zaragoza, conocido ahora como 'Ciudad de la movilidad'. Un lugar más que apropiado para impulsar los negocios en el sector, que se cerró al público y se dejó a disposición de los participantes, museo incluido. Estos pudieron así conocer la historia de la movilidad y disfrutar de una cuidada exposición de automóviles clásicos, y no tan clásicos. El DMC DeLorean de 'Regreso al Futuro', incluido.

4
En el marco del encuentro se celebraron 400 reuniones. Foto: Irene Díaz

 

 

55 responsables y 130 proveedores

En concreto, el pasado jueves 11 de mayo el CAAR consiguió reunir a 55 responsables de compras de multinacionales y pymes nacionales y extranjeras. Y también a 130 proveedores de la industria del automóvil, la movilidad, el ferrocarril y el sector de los electrodomésticos, que llevaron a cabo más de 400 reuniones bilaterales en busca de nuevas oportunidades de negocio.

 

El objetivo de la jornada no fue otro que proponer soluciones a los retos que plantea el sector, facilitando tanto la localización de más producción en España, como la colaboración con proveedores de Europa para evitar tensiones derivadas de las crisis de suministro. Simultáneamente, el encuentro sirvió para ampliar la cartera de proveedores de las empresas y actualizar la tecnología y los productos que ofrece la cadena de valor española. 

 

De este modo se facilitó que grandes empresas multinacionales que producen y venden componentes completos y fabricantes de automóviles estableciesen contacto con pymes que potencialmente podrían ocuparse de algunas partes de estos componentes o del proceso productivo, así como de la prestación de otro tipo de servicios, como los relativos a la Industria 4.0.

 

5
El encuentro, por primera vez, ha contado con el respaldo de los otros siete clústeres de automoción de España. Foto: Irene Díaz

Cuota de mercado de vehículos por FFEE

Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.

PFI FERSA Automotive and SEG Automotive to launch next gen redrive BEV unit for Renault Zoe

PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.

9afb1cad a57f 04aa bf0d e43990126a0a

Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta  superar las 1.000 unidades. 

Gallery 0327 5

Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia

Cajas tecnicarton DS Smith 2025 02

DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado. 

Empresas destacadas
Lo más visto