Fiat desvela el nuevo cuadriciclo eléctrico Topolino
Suscríbete

Fiat desvela el nuevo cuadriciclo eléctrico Topolino

TOPOLINO
Topolino, un cuadriciclo totalmente eléctrico con el que la marca italiana pretende para contribuir a la expansión de la movilidad eléctrica urbana. Foto: Fiat
|

Fiat ha mostrado la primera imagen de su nueva solución de movilidad urbana sostenible. Se trata del Topolino, un cuadriciclo totalmente eléctrico con el que la marca italiana pretende para contribuir a la expansión de la movilidad eléctrica urbana "aportando una versión accesible y totalmente eléctrica que encierra toda la frescura del Fiat 500". El modelo guarda similitudes con vehículos similares de otras marcas de Stellantis, como los Citroën Ami u Opel Rocks-e, que se fabrican en Kenitra (Marruecos), pero fuentes de Fiat España han  señalado a AutoRevista que aún no pueden confirmar el centro de producción del Topoliino.

 

Desde la marca subrayan que "este célebre y evocador nombre es el que abrió el camino a la movilidad urbana y evoca inmediatamente el primer Fiat 500, el icónico coche que revolucionó el concepto de vehículo de motor. Producido por Fiat de 1936 a 1955, el Fiat 500, comúnmente conocido como "Topolino", inventó literalmente la idea de movilidad para las personas".

 

El modelo, dirigido a las generaciones jóvenes y que se comercializará en España a partir de abril de 2024, busca "que los jóvenes vuelvan a enamorarse de los coches", si bien "desempeñará un papel socialmente activo en la promoción de la movilidad eléctrica en las ciudades y un papel especial en la creación de una solución de movilidad personal para toda la familia.

 

Fuentes de la marca enfatizan que se trata de "un paso más en el impulso de la marca hacia la electrificación y está perfectamente en línea con la visión de FIAT de 'Sólo es verde cuando es verde para todos'. La meta se centra en repensar la conducción urbana y hacerla más sostenible y accesible para todos, y el nuevo Topolino, con su diseño fresco, será el vehículo perfecto para desarrollar la movilidad sostenible".

 

 

   ​El Citroën Ami se presenta en el CES 2022
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas