Skoda Auto DigiLab se ha transformado en Skoda X, lo que pone de manifiesto el compromiso del fabricante de automóviles con la digitalización de sus productos y servicios. El centro de innovación de Praga ha adoptado un enfoque centrado en el cliente y desempeñará un papel fundamental en el desarrollo de servicios digitales para Skoda. La letra «X» representa los principios de Exponencial, Exploración y Expansión del nuevo centro. A través de la intensificación de los esfuerzos de exploración, Škoda X se dirigirá específicamente a las start-ups europeas y buscará activamente nuevas ideas para alcanzar el siguiente nivel de eficiencia y velocidad. Como nueva marca, el centro apoyará el negocio principal de la compañía e impulsará la digitalización de sus productos y servicios.
Martin Jahn, miembro del Consejo de Ventas y Marketing de Skoda Auto, afirma: «Con la transformación, estamos dando un importante paso adelante, pasando del laboratorio a la implementación en el mundo real. Como nueva marca, Skoda X operará de forma independiente los nuevos servicios digitales desarrollados, dando prioridad al aprendizaje a partir de las opiniones de los clientes. Este enfoque nos permitirá entender y atender realmente sus necesidades y ofrecerles los servicios que desean».
El DigiLab dse centraba principalmente en el desarrollo de nuevos servicios de movilidad. Sin embargo, con su transformación en Skoda X, la marca está pasando del laboratorio a la implementación en el mundo real. El principal objetivo será introducir servicios digitales innovadores en los vehículos de la marca, atendiendo directamente a las necesidades de su grupo objetivo: los Exploradores Contemporáneos. El objetivo es proporcionar a los clientes un valor añadido y experiencias emocionantes a través de estos servicios digitales. Skoda X ofrecerá una gama de nuevos servicios, tecnologías inteligentes para los usuarios de automóviles y soluciones de prueba, alquiler y recarga. Al apoyar el enfoque centrado en el cliente de su empresa matriz, el centro va a fortalecer el negocio principal del fabricante de automóviles. Los servicios actuales que ofrece incluyen Pay to Fuel, Pay to Park, Ofertas, HoppyGo, Citymove, DigiCert y Charging Hub.
Durante el repostaje, el servicio Pay to Fuel utiliza el sistema GPS de Skoda para detectar la ubicación y pide al cliente que introduzca el número de surtidor. Este proceso automatizado elimina la necesidad de hacer cola para pagar, simplificando el proceso de pago. Del mismo modo, el servicio Pay to Park identifica automáticamente la zona de aparcamiento y también gestiona los pagos automáticamente. Si es necesario, los clientes pueden ampliar fácilmente su tiempo de estacionamiento a través de la app MyŠkoda Essentials. Tanto Pay to Park como Pay to Fuel utilizan la tarjeta de crédito registrada en el sistema de infoentretenimiento para realizar transacciones de pago sin problemas.
Con Skoda X, el servicio de coche compartido HoppyGo se transforma en una plataforma de movilidad versátil. Ahora, los concesionarios Škoda pueden utilizarla para organizar pruebas de conducción específicas. Así, HoppyGo puede ofrecer a los clientes una valiosa experiencia de primera mano conduciendo un Enyaq iV, permitiéndoles tomar decisiones fundamentadas a la hora de considerar la compra de un vehículo eléctrico.
Por último, el sistema de almacenamiento de energía Charging Hub se compone de módulos de batería reutilizados de anteriores vehículos Enyaq iV. Este proceso de segundo uso representa una forma excepcionalmente eficiente de reciclaje, maximizando la capacidad residual y alargando la vida útil total de la batería. Mediante la aplicación de esta solución de almacenamiento de energía, se reduce significativamente el desgaste de las baterías de alta calidad, lo que les permite prestar un servicio de confianza durante diez años o más. Además, el almacenamiento de energía facilita el establecimiento de infraestructuras de recarga en lugares donde la construcción de un gran número de estaciones de recarga sería técnicamente inviable.
Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.
PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.
Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta superar las 1.000 unidades.
Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia
DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado.