real time web analytics
Skoda ultima la fase previa a la preproducción de la segunda generación del Kodiaq
Suscríbete

Skoda ultima la fase previa a la preproducción de la segunda generación del Kodiaq

01 skoda auto
La planta de Skoda en Kvasiny, en la República Checa, ya está fabricando los primeros vehículos de producción experimentales. Foto:Skoda
|

Ante el próximo lanzamiento industrial de la segunda generación del Kodiaq, la planta de  Skoda en Kvasiny, en la República Checa, ya está  fabricando los primeros vehículos de producción experimentales, mientras que la producción en serie comenzará el próximo año. Michael Oeljeklaus, responsable de Producción y Logística del Comité Ejecutivo de Škoda Auto, afirma: "Los preparativos para la producción de nuestra próxima segunda generación del Kodiaq ya están en pleno apogeo. Como es habitual en Skoda, una vez más estamos utilizando la infraestructura existente al tiempo que integramos inteligentemente nuevas tecnologías. 

 

"Sin embargo", añade Oeljeklaus, "adaptar exhaustivamente y seguir preparando para el futuro una línea de montaje que sigue en funcionamiento es una tarea muy exigente tanto desde el punto de vista técnico como logístico. Al mismo tiempo, también hemos redistribuido y optimizado con éxito la producción de nuestros modelos, lo que nos ha permitido liberar capacidad adicional".

 

El nuevo modelo se producirá en la misma línea de producción que el Karoq, el Superb y el Superb iV. La nueva generación del Superb empezará a salir de la línea de producción de Bratislava a principios de 2024, liberando así capacidad para unas 150.000 unidades anuales adicionales de los populares SUV Kodiaq y Karoq.

 

El fabricante de automóviles está invirtiendo unos 12 millones de euros en la reconversión de la línea de producción para tener en cuenta también las necesidades futuras, con la línea ya preparada para producir el Kodiaq iV con un sistema de propulsión híbrido enchufable. Las inversiones implican la integración de tecnologías existentes, como manipuladores, ensamblaje de chasis y cintas transportadoras, y la adaptación de robots para la aplicación de adhesivo para lunas. Hasta 410 Kodiaq de segunda generación deberían salir de la línea de montaje cada día.

 

Cuota de mercado de vehículos por FFEE

Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.

PFI FERSA Automotive and SEG Automotive to launch next gen redrive BEV unit for Renault Zoe

PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.

9afb1cad a57f 04aa bf0d e43990126a0a

Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta  superar las 1.000 unidades. 

Gallery 0327 5

Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia

Cajas tecnicarton DS Smith 2025 02

DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado. 

Empresas destacadas
Lo más visto