El Salón del Vehículo de Ocasión 2023, que cumple del 13 al 18 de junio su 25 Aniversario, vuelve a convertir el Recinto Ferial de Ifema Madrid - pabellones 4 y 6 -, en un amplio escaparate comercial de España de seminuevos. Alrededor de 3.000 vehículos de todos los modelos se expondrán en el certamen, de la mano de 33 empresas representadas, entre las que se encuentran las principales marcas. La convocatoria hace prever una afluencia de más de 30.000 visitantes. El director general de Tráfico, Pere Navarro, participará en el acto inaugural del evento.
Por otro lado, todos los coches a la venta en el Salón tienen menos de cinco años, con lo que se contribuye a la modernización del parque móvil, y cuentan con la correspondiente certificación de etiqueta medioambiental, de gran importancia, ya que este año todos los municipios de más de 50.000 habitantes, incluido naturalmente Madrid, están obligados a tener zonas de bajas emisiones.
El Salón del Vehículo de Ocasión, que organiza Ifema Madrid y promueve la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos, Reparación y Recambios, GANVAM, mostrará todo tipo de soluciones para la movilidad de ocasión de coches, motos, furgonetas, carsharing, alquiler… Y toda clase de modelos, como eco - eléctricos, híbridos, GLP, deportivos, ‘kilómetro 0’ o vehículos comerciales, entre otros.
Para ello, se cuenta con la presencia de firmas como Audi, Cetin Autos, DSFK, DWA (Volkswagen), Ford, el Grupo Astara (Mitsubishi, Aiways, SsangYong, Subaru, Microlino, Astara Move, Astara Store), Hyundai, Jaguar, Land Rover, Renault, SEAT, Spoticar (Citroën, Fiat, Jeep, Opel y Peugeot), SWM y Volvo. El resto de ellas estarán presentes a través de distintos multimarcas como Almotor 26, Automóviles Argüelles, Autoworld, Cars&Cars, Automotor Dursan, Box Auto, Crestanevada, Flexicar, Luxury Motor, M Ocasión, Ocasionplus.com, Ofercar, … Además de esta participación empresarial, el Salón del Vehículo de Ocasión de Madrid cuenta con el respaldo de las principales asociaciones del sector, GANVAM; Concesionarios de Automoción, FACONAUTO, y la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automóviles, AMDA.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.