real time web analytics
Las exportaciones de componentes portugueses crecen por duodécimo mes consecutivo
Suscríbete

Las exportaciones de componentes portugueses crecen por duodécimo mes consecutivo

AFIA EXPORTS PORTUGAL ABRIL 2023
El 70% de las exportaciones portuguesas de componentes automotrices continúan correspondiendo a los cinco primeros países: España, Alemania, Francia, Eslovaquia y Estados Unidos. Foto: AFIA
|

Las exportaciones de componentes de automóviles alcanzaron los 899 millones de euros en abril, registrando así un incremento del 26,9% respecto al mismo mes de 2022, que contrasta con un descenso del 3,6% del total de las exportaciones nacionales de bienes. Así, cabe señalar que las exportaciones de componentes para automóviles han crecido desde principios de año a un ritmo superior al de las exportaciones nacionales de bienes. Según los datos recogidos por AFIA – Asociación de Fabricantes de la Industria de Automoción de Portugal, este crecimiento de dos dígitos representa un aumento por duodécimo mes consecutivo.

 

Respecto al acumulado hasta abril, las exportaciones de componentes de automoción alcanzaron los 3.945 millones de euros, lo que se traduce en un incremento del 22,5% respecto al mismo periodo de 2022. Es importante destacar, apuntan desde AFIA, que el 70% de las exportaciones portuguesas de componentes automotrices continúan correspondiendo a los cinco primeros países: España, Alemania, Francia, Eslovaquia y Estados Unidos, durante el año 2023.

 

España sigue siendo el principal cliente de componentes fabricados en Portugal, con unas ventas de 1.123 millones de euros, seguida de Alemania con 887 millones de euros. En la tercera posición se encuentra Francia, con 441 millones de euros, mientras que la cuarta posición corresponde a Eslovaquia con 175 millones. Las ventas de 150 millones de euros a Estados Unidos de América cierran el grupo de los primeros cinco países de destino.

 

Cabe señalar que las exportaciones a cuatro de estos cinco países volvieron a aumentar con relación al año anterior. Así, las exportaciones a España aumentaron un 21% respecto a 2022, Alemania creció un 29,5% y las exportaciones a Francia, tercer país cliente, crecieron un 24,2%. Eslovaquia registró un aumento del 29,4 % en comparación con 2022. Por otro lado, Estados Unidos sigue registrando una caída, ahora del 15,5%, en las importaciones de componentes de automóviles desde Portugal, respecto al mismo periodo de 2022.

 

Los problemas en las cadenas de suministro continúan afectando a toda la industria de automoción con la falta de semiconductores y componentes electrónicos. Sin embargo, cabe señalar, remarcan desde AFIA, que la industria portuguesa de componentes automotrices ha logrado mantener una fuerte resiliencia y crear formas de continuar compitiendo con sus pares para ganar mercado.

40 VERDE PLASTICOS IGUS 1

Exponemos la visión de dos firmas de alta especialización como igus y Polisol, dos visiones que permiten pulsar la situación actual de aplicaciones específicas de elementos plásticos en automoción. Una información de Irene Díaz.

Felipe Pang

Omron ha designado a Felipe Pang como nuevo country manager para Iberia. Pang toma así el relevo del actual country manager, José Antonio Cabello, que ha liderado de forma sobresaliente la expansión y el crecimiento de Omron en la región ibérica.

ACEA urges dialogu to resolve auto tariffs avoid harmful response 2048x1152

La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) insta a la Comisión Europea a buscar una solución constructiva y negociada con Estados Unidos y evitar contramedidas que puedan dañar la competitividad europea.

REBECA TORRO

El sector de la automoción analizará, este 8 de abril, en Valencia los desafíos y oportunidades de la industria en la III Jornada de la Automoción de la Comunitat Valenciana. El evento, que tendrá lugar en la sede de Femeval, estará marcado por el impacto de la DANA en la región y la evolución del mercado en este contexto.

Audi 1

Audi, en su camino para fomentar la economía circular en la industria automotriz, quiere aumentar el uso de materiales secundarios en la producción de vehículos siempre que sea técnicamente viable y tenga sentido desde el punto de vista ecológico y económico.

Empresas destacadas