Las exportaciones de componentes portugueses crecen por duodécimo mes consecutivo
Suscríbete

Las exportaciones de componentes portugueses crecen por duodécimo mes consecutivo

AFIA EXPORTS PORTUGAL ABRIL 2023
El 70% de las exportaciones portuguesas de componentes automotrices continúan correspondiendo a los cinco primeros países: España, Alemania, Francia, Eslovaquia y Estados Unidos. Foto: AFIA
|

Las exportaciones de componentes de automóviles alcanzaron los 899 millones de euros en abril, registrando así un incremento del 26,9% respecto al mismo mes de 2022, que contrasta con un descenso del 3,6% del total de las exportaciones nacionales de bienes. Así, cabe señalar que las exportaciones de componentes para automóviles han crecido desde principios de año a un ritmo superior al de las exportaciones nacionales de bienes. Según los datos recogidos por AFIA – Asociación de Fabricantes de la Industria de Automoción de Portugal, este crecimiento de dos dígitos representa un aumento por duodécimo mes consecutivo.

 

Respecto al acumulado hasta abril, las exportaciones de componentes de automoción alcanzaron los 3.945 millones de euros, lo que se traduce en un incremento del 22,5% respecto al mismo periodo de 2022. Es importante destacar, apuntan desde AFIA, que el 70% de las exportaciones portuguesas de componentes automotrices continúan correspondiendo a los cinco primeros países: España, Alemania, Francia, Eslovaquia y Estados Unidos, durante el año 2023.

 

España sigue siendo el principal cliente de componentes fabricados en Portugal, con unas ventas de 1.123 millones de euros, seguida de Alemania con 887 millones de euros. En la tercera posición se encuentra Francia, con 441 millones de euros, mientras que la cuarta posición corresponde a Eslovaquia con 175 millones. Las ventas de 150 millones de euros a Estados Unidos de América cierran el grupo de los primeros cinco países de destino.

 

Cabe señalar que las exportaciones a cuatro de estos cinco países volvieron a aumentar con relación al año anterior. Así, las exportaciones a España aumentaron un 21% respecto a 2022, Alemania creció un 29,5% y las exportaciones a Francia, tercer país cliente, crecieron un 24,2%. Eslovaquia registró un aumento del 29,4 % en comparación con 2022. Por otro lado, Estados Unidos sigue registrando una caída, ahora del 15,5%, en las importaciones de componentes de automóviles desde Portugal, respecto al mismo periodo de 2022.

 

Los problemas en las cadenas de suministro continúan afectando a toda la industria de automoción con la falta de semiconductores y componentes electrónicos. Sin embargo, cabe señalar, remarcan desde AFIA, que la industria portuguesa de componentes automotrices ha logrado mantener una fuerte resiliencia y crear formas de continuar compitiendo con sus pares para ganar mercado.

1 Ebro linia s700 09

The revival of a brand with more than 70 years of history, with an image of reliability and efficiency that still survives in the Spanish automotive imagination, has culminated in a unique project. Rafael Ruiz, President of EV Motors-EBRO and Pedro Calef, President of EBRO SUV, discuss the details of the brand's industrial comeback.

EMotor Bild borgwarner

BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).

1 Jochen Tueting Portrait mid

Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.

ZINK

La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción. 

PR Certifications 2 1200x628

Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX,  hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.

Empresas destacadas