real time web analytics
FaCyL afronta los retos de la fabricación de vehículos sostenible
Suscríbete

FaCyL afronta los retos de la fabricación de vehículos sostenible

20230615.SostenibilidadFaCyL
La sostenibilidad en automoción es un concepto amplio cuyo recorrido comienza con las materias primas y la adquisición de las mismas
|

El Cluster de Automoción de Castilla y León, FaCyL, dentro de las actividades programadas por el Think Tank ‘Retos de Futuro de la Automoción de Castilla y León’ de la marca sectorial Polo de la Automoción, reunió a cerca de una veintena de expertos para compartir conocimiento y desarrollar una visión estratégica sobre el roadmap de la sostenibilidad de este ecosistema con motivo de la celebración del Día del Medio Ambiente. Una actividad colaborativa que dibuja un camino estratégico para las empresas de la comunidad en este ámbito. 

 

Esta actividad ha permitido conocer cómo están afrontando las empresas de automoción de la comunidad autónoma los retos que supone la adaptación al proceso de fabricación de nuevos modelos de vehículos más respetuosos con el medio ambiente. Además, la dinámica también ha posibilitado intercambiar experiencias acerca de cómo ven las empresas la nueva movilidad y qué acciones se pueden desarrollar para lograr un mejor entendimiento entre todos los actores que forman parte de este desafío. 

 

La primera de las conclusiones a las que se llegó en este encuentro de profesionales de la automoción (en el que participaron responsables de medio ambiente y energía de las entidades asistentes) es que la legislación juega un papel crucial en el escenario actual. Por ello, se ha solicitado que toda la normativa a la que tenga que someterse la automoción debe establecer necesidades y objetivos globales, al tiempo que también debe dejar margen e independencia al sector para elegir qué tecnologías son las mejores para dar respuesta a los retos planteados. La incertidumbre en torno a la evolución de la legislación es una de las principales amenazas detectadas por la automoción para poder desarrollar un proceso de transición ordenado y adaptado a las necesidades, tanto del sector en particular como de la sociedad en general. 

 

Como segunda conclusión, la automoción de Castilla y León se percibe como un sector que se encuentra en permanente proceso de investigación e innovación que desarrolla soluciones, explora posibilidades desde la colaboración en la cadena de valor y la experiencia y know-how es una de las mayores fortalezas que permitirá aprovechar las oportunidades que la sostenibilidad presenta en el futuro. En este caso concreto, se ha puesto el foco en el ecodiseño, la descarbonización, el vehículo de hidrógeno, la valorización de los residuos, la reducción de la huella hídrica, la neutralidad en CO2, y la introducción de nuevas tecnologías a las que el sector siempre estará dispuesto a adaptarse.

 

Un tercer apartado que también se ha querido reseñar como importante de cara a seguir encabezando los procesos de sostenibilidad en automoción es que el sector ha de conseguir ser independiente tecnológicamente y trabajar en la reducción del impacto medioambiental en la actividad que realiza. El objetivo, por tanto, es ofrecer soluciones de movilidad lo más sostenibles posibles que den respuesta a las necesidades de los usuarios del presente y del futuro.

 

Por último, y como cuarto gran desafío, los participantes a esta sesión del Think Tank han considerado que en las grandes ciudades es posible que sean necesarios menos coches, pero más sostenibles y eficientes en los que el coche será una opción más de vehículo. Quizás haya que fabricar menos coches, pero que duren más y sean más eficientes en el uso (servicios compartidos). 

 

Automoción y sostenibilidad

Esta nueva sesión del Think Tank ha pretendido ser un altavoz para demostrar que las empresas de automoción de Castilla y León están comprometidas con el medio ambiente no por una cuestión de moda, sino como una realidad que están desarrollando en sus procesos cotidianos desde hace años. 

 

La sostenibilidad en automoción es un concepto amplio cuyo recorrido comienza con las materias primas y la adquisición de las mismas, prosigue con la fabricación y su impacto energético, incluye la movilidad entendida no sólo como vehículos, sino como una alternativa cada vez más rica de medios y servicios de movilidad y, por último, su fin de vida, desmantelando, reutilizando y reciclando; es necesario empezar a hablar de sostenibilidad de cuna a cuna.

 

Se pretende, por tanto, dar a conocer este compromiso, que se reconozcan más los esfuerzos del sector por la sostenibilidad, se atraiga talento joven gracias a la posibilidad de generar empleo vinculado a los retos que se presentan y, finalmente, generar oportunidades de colaboración e identificar futuros proyectos en los que poder compartir conocimiento desde Castilla y León para todo el mundo.

Unnamed (1)

El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.

Motortec 25 Gala 27

El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.

OneMillionMarkCrackedCurrentOpelCorsaanAbsoluteBestseller

El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior. 

Renault Design Centre Chennai

Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..

PC March 2025 1

En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.

Empresas destacadas
Lo más visto