real time web analytics
El Míting d’Auto reúne a la cadena de valor de automoción y movilidad en el 10º aniversario del CIAC
Suscríbete

El Míting d’Auto reúne a la cadena de valor de automoción y movilidad en el 10º aniversario del CIAC

22.06.23 Miting Auto187
Una imagen del Miting d'Auto en la edición de 2022. Foto: CIAC
|

El próximo 28 de junio se celebrará, en la Llotja de Mar de Barcelona, la sexta edición del Míting d’Auto, organizado por el Clúster de la Industria de Automoción de Catalunya (CIAC). Un encuentro que reunirá a los agentes más representativos del sector de la automoción catalana, española y europea y que este año coincide con el décimo aniversario del clúster.

 

El CIAC cumple diez años y, sin duda, se ha convertido en todo un referente, tanto a nivel nacional como europeo velando por ayudar a las empresas a desarrollar proyectos colaborativos y transversales, que sientan las bases de un futuro que pasa por la movilidad sostenible y conectada. En este sentido y con el objetivo de reunir cada año a los principales actores de la transformación del sector del automóvil y establecer sinergias entre compañías, se celebra el Míting d’Auto, un espacio donde la industria tiene la posibilidad de compartir experiencias y de intercambiar ideas. La presencia de 300 personalidades de la industria, aseguran el clima ideal para compartir conocimiento y debatir sobre proyectos futuros.

 

CIAC MITING logos
Empresas y entidades que apoyan el evento.

 

Para esta fecha tan especial, el Míting d’Auto de este año se vestirá de gala y ofrecerá a los asistentes la posibilidad de sumergirse en el CIAC Live, un recorrido por la cadena de valor de la industria y la movilidad que transportará a los invitados desde el inicio de la fabricación de un vehículo hasta la finalización del mismo pasando por todos los peldaños. Un esfuerzo que verá la luz gracias a la participación de las algunas de las empresas patrocinadoras del evento: Movvo y CYP, Eurecat, Cadtech, Arosa, Gedia, Relats, Motherson, Elausa, Zanini, Ficosa y DOGA.

 

Elausa y Zanini, ambas premiadas por el CIAC como mejores empresas de automoción de Cataluña, iniciaron en 2018 una colaboración enfocada en radomes iluminados, como el desarrollado para Grupo VW en sus modelos Atlas y Touareg, para los mercados de EEUU y Asia respectivamente, siendo primicia mundial en 2022.  

 

En esta colaboración, Elausa aporta las fuentes de luz mediante un circuito electrónico, para que Zanini pueda iluminar los elementos del emblema integrados en un conjunto, que es a la vez transparente a las ondas electromagnéticas generadas por los sensores de radar.  Ambas empresas trabajan activamente en nuevos conceptos que anticipen las futuras necesidades del mercado.

 

Todos ellos trabajan con la sostenibilidad por bandera. “Hacemos ‘Innovación con impacto’, es decir, promovemos a través de la investigación aplicada y la innovación, la competitividad del sector Automoción y de las empresas que forman toda su cadena de valor. Nuestras capacidades multitecnológicas y multisectoriales nos permiten hacer frente a los retos más complejos del sector en ámbitos como la Transformación digital, Conectividad, Industria 4.0, Descarbonización, Baterías EV y Electrificación, Hidrógeno, Plastrónica, Materiales avanzados y Lightweighting, entre otras”, explica David Pardos, responsable de Desarrollo de Negocio de Eurecat.

 

Como socio de confianza de la industria del automóvil, Gedia España este año cumple 25 años. Pertenece al grupo homónimo, referente en el desarrollo, fabricación y suministro de componentes metálicos para la industria del automóvil desde hace más de un siglo en todo el mundo. El tema "construcción ligera" ha ganado también una importancia en los últimos años y la demanda de nuevas tecnologías para este tipo de construcción sigue aumentando. 

 

En 2020 incorporó la estampación en caliente y corte por láser para así poder desarrollar y suministrar piezas de gran complejidad técnica con materiales de ultra-alta resistencia. Además, la línea instalada en GEDIA está equipada con una patente tecnológica TemperBox, la segunda instalación en el mundo que industrializa esta patente y que permite reducir considerablemente el peso de las piezas metálicas para carrocería relevantes en caso de colisión, lo cual no es posible con procedimientos convencionales.

 

Hoy en día el sector de la logística y en especial en la automoción está viviendo un cambio sin precedentes. “Nos enfrentamos a grandes retos vinculados a la electrificación, la conectividad, la conducción autónoma, la movilidad sostenible y la transición digital. En Movvo, somos conscientes del momento clave que está viviendo el sector y acompañamos a nuestros clientes a automatizar los procesos intralogísticos para ser más eficientes y sostenibles”, nos cuenta Jaume Graells, director general de MOVVO.

 

Gracias al apoyo de las principales empresas de la industria de la automoción y la movilidad, el CIAC ha conseguido todos los hitos propuestos en estos diez años y espera ayudar al sector en el camino hacia la movilidad sostenible asegurando un futuro próspero y repleto de éxitos conjuntos. 

 

Contenidos de valor

En esta edición, AutoRevista colabora en calidad de media partner. Sergio Alcaraz, presidente del clúster, dará una bienvenida oficial a los asistentes. Posteriormente, será parte esencial del "Col·loqui de Presidents", en el que también participarán sus predecesores, Vicenç Aguilera y Josep Maria Vall.

 

El CIAC exhibirá su compromiso con la equidad y la igualdad, con sus vicepresidentas, Mireia Arroyo y Núria Domínguez, como protagonistas de la gala, moderando las dos mesas de debate: la de presidentes y la Mesa Redonda de Industria, con representantes de SEAT (Markus Haupt, vicepresidente de Producción), Gestamp (Francisco J. Riberas, Presidente), Ficosa (Xavier Pujol, CEO) y Doga (Toni Garcia, expresidente), todas ellas empresas fundadoras del CIAC en abril de 2013. Este debate permitirá analizar la evolución de la industria automovilística y ofrecerá una proyección hacia el futuro.

 

Otra de las grandes atracciones de la noche será la entrega de los Premios CIAC. Las empresas del sector han presentado sus candidaturas en diversas categorías, entre las que se encuentran el Mejor Plan de Productividad Industrial, el Mejor Plan de Internacionalización, la Mejor Estrategia de Innovación y la Mejor Empresa de Automoción del Año.

Mesa redonda logista autorevista 1

AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.

01 Arisa 2

El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.

B5c4dafc a865 4fe8 32a3 820c92175fd0

El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.

Comision Industria Constructora SERNAUTO

Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

DSC02068

Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.

Empresas destacadas
Lo más visto