Fiat decide dejar de fabricar modelos de color gris
Suscríbete

Fiat decide dejar de fabricar modelos de color gris

Sin título
La gama actual de Fiat -Nuevo 500, 500 Hybrid, 500X, Panda y Tipo- está disponible en 21 tonalidades de colores diferentes. Foto: Fiat
|

Fiat deja de producir coches grises y da la bienvenida a su nuevo portfolio de colores que se inspira en el mar, el sol, la tierra y el cielo italianos, en un reciente anuncio de la marca transalpina. La estrategia se implementa para añadir un rasgo distintivo a los coches de Fiat en el mercado automovilístico, ya que 2023 es el año de un cambio notable para la marca.

 

"Hemos roto las reglas: hemos decidido detener la producción de coches grises de Fiat. Esto es desafiante y disruptivo y tiene como objetivo reforzar aún más el liderazgo de Fiat como la Marca de la alegría, los colores y el optimismo. Italia es el país de los colores y, a partir de hoy, los coches de Fiat también", declaró Olivier Francois, Consejero Delegado de Fiat y Director Global de Marketing en Stellantis.

 

En el nuevo vídeo dedicado, gracias al cual los clientes pueden descubrir el nuevo mundo de colores de Fiat, el CEO de la marca, Olivier Francois, a bordo del nuevo Fiat 600e, se sumerge en los colores, bajo el lema "Italia. La tierra de los colores. Fiat. La marca de los colores".

 

La gama actual de Fiat -Nuevo 500, 500 Hybrid, 500X, Panda y Tipo- está disponible en 21 tonalidades de colores diferentes (9 lisos y 12 metalizados), entre ellas: Blanco Gelato, Naranja Sicilia, Naranja Pimentón, Rojo Passione, Azul Dipinto di Blu, Azul Italia, Azul Venezia, Azul Oceano, Azul Celeste, Verde Rugiada, Verde Foresta, Oro Rosa y Negro Cinema, todos ellos con un nombre evocador que recuerda los bellos paisajes italianos y el ambiente dolce vita.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas