Andreas Dick será el nuevo responsable de Producción y Logística de Skoda Auto a partir del 1 de septiembre de 2023. Como vicepresidente técnico de FAW-Volkswagen en Changchun, es actualmente responsable de los departamentos de Producción, Logística y Desarrollo, entre otros. Sucede en el cargo a Michael Oeljeklaus, responsable de esta área desde 2010.
Klaus Zellmer, consejero delegado de Skoda Auto, afirma: «Michael Oeljeklaus dio un impulso decisivo a la producción en Skoda y fue fundamental para potenciar la digitalización. Su enorme dedicación y visión estratégica para alinear las plantas de forma sostenible de cara al futuro caracterizan su compromiso con nuestra marca. A través de su experiencia y fuerza de implementación, contribuyó decisivamente a impulsar la transformación de nuestra producción hacia la electromovilidad, introduciendo innovaciones en el proceso de producción y dirigiendo con éxito nuestras plantas a través de la escasez de suministro».
Andreas Dick se incorporó al Grupo Volkswagen en 1998 tras completar su licenciatura en ingeniería de producción en la Universidad Tecnológica de Braunschweig. Entre otros cargos, dirigió la producción de carrocerías de Volkswagen en México y la planta de FAW-Volkswagen en Changchun, antes de asumir en 2011 la responsabilidad de desarrollar la planta de Foshan, donde más tarde se convirtió en director de planta.
Entre 2016 y 2019, fue director de planta en la fábrica de Volkswagen en Emden, en el norte de Alemania, donde fue responsable del lanzamiento del Passat y el Arteon, entre otros modelos. Más recientemente, ocupó el cargo de vicepresidente técnico en FAW-Volkswagen en Changchun desde 2019, donde sus responsabilidades incluían la Producción, Gestión de Producto, Logística, Planificación y Desarrollo. Durante este tiempo, impulsó la transformación digital de las divisiones técnicas, en particular, y fue responsable del lanzamiento de numerosos vehículos eléctricos. En su puesto, impulsó la transformación digital de los departamentos técnicos y gestionó la introducción de numerosos vehículos eléctricos, supervisando la producción de aproximadamente 1,8 millones de vehículos al año.
Michael Oeljeklaus es responsable de Producción y Logística de Skoda Auto desde agosto de 2010. Durante su mandato, el doctor en ingeniería mecánica casi duplicó el volumen de producción global anual, alcanzando los 1,3 millones de vehículos.
Además, dirigió la digitalización integral del proceso de fabricación. Gracias al uso temprano de tecnologías innovadoras del ámbito de la Industria 4.0, la eficiencia de los flujos de trabajo del proceso aumentó considerablemente. Junto con su equipo, también preparó los centros de producción checos de Skoda para la producción de vehículos eléctricos de batería y sistemas de baterías MEB y permitió el inicio de la producción en la fecha prevista. Michael Oeljeklaus se incorporó al Grupo Volkswagen en 1988.
Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.
PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.
Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta superar las 1.000 unidades.
Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia
DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado.