El Digital Innovation Hub Industrial de Galicia, DIHGIGAL, celebró su IX Asamblea anual, donde se hizo balance de los más de 60 proyectos de digitalización desarrollados durante 2022, con 115 pymes involucradas y un presupuesto de más de 20 millones de euros. La reunión contó con la representación de todo el ecosistema de DIHGIGAL, que aglutina a 545 entidades entre empresas tractoras, pymes y entidades de innovación, alcanzando una cifra de negocio que equivale a un 33% del PIB regional y suponiendo más de 52.000 empleos.
En la apertura de la Asamblea, el presidente de DIHGIGAL, Fran Yáñez, resaltó que el espíritu de cooperación entre las empresas, grandes y pequeñas, y los centros de innovación, ha sido la clave del gran éxito obtenido. La Asamblea vino precedida de una Junta Directiva donde ACLUNAGA, Bosch, CINFO, Pescanova y Stellantis, bajo la presidencia de TIFS (TI Fluid Systems), marcaron las líneas de trabajo del próximo semestre que seguirán girando en torno a tres pilares: ecosistema, tecnología y financiación.
El uso de tecnologías como la visión artificial, IoT, analítica de datos o inteligencia artificial fueron el foco de gran parte de los proyectos de transformación digital de la industria gallega en 2022, coincidiendo, además, con el lanzamiento del Nodo de IA de DIHGIGAL. Este nodo, coordinado por la Universidade da Coruña y el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG), tiene por objetivo concentrar las capacidades de Galicia en materia de IA para seguir promoviendo proyectos en este ámbito.
El nodo fue complementado durante 2023 con el Nodo de HPC de DIHGIGAL, coordinado por el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA), que comparte objetivos con el anterior y pone a disposición de las pymes gallegas sus recursos, incluyendo su nuevo computador cuántico. Además de los nodos, la actividad de DIHGIGAL no cesó en 2022 y no lo hará en el presente ejercicio. Si en el año pasado se llevaron a cabo 7 jornadas o grupos de trabajo, que contaron con más de 100 asistentes y dieron lugar a 13 ideas de proyecto concretas, durante el primer semestre de 2023 ya se han realizado otras 7 jornadas, con más de 60 asistentes que dieron lugar a 14 ideas de proyecto. En ese sentido, durante el primer semestre ya han sido presentadas 11 propuestas de proyecto que optan a financiación pública tanto nacional como europea.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.