Fiat regresa al segmento B con el 600e
Suscríbete

Fiat regresa al segmento B con el 600e

8b17b304d2133fffeec66046d4c3d6571f6628b8
El vehículo ofrece diferentes funciones de seguridad y asistencia de última generación. Foto: Fiat
|

Fiat presenta el Nuevo 600e, que marca su regreso al segmento B. Disponible en dos versiones 100% eléctricas, La Prima y RED, presenta unas baterías de iones de litio con una capacidad de 54 kWh que proporcionan al nuevo 600e una autonomía de más de 400 km en el ciclo combinado WLTP y de más de 600 km en el ciclo urbano. Se fabricará en Tychy (Polonia), al igual que el Jeep Avenger.

 

Para optimizar el tiempo de carga, el Nuevo 600e está equipado con un sistema de carga rápida de 100 kW. El modelo también viene con un cargador embarcado de 11 kW y un cable Modo 3 para cargarlo en casa o fuera de ella, garantizando una carga completa en menos de seis horas. El motor tiene una potencia de 115 kW y proporciona una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,0 segundos. El Fiat 600e se adapta a cada cliente, gracias a sus tres modos de conducción -eco, normal, sport- que pueden seleccionarse para adaptarse a su estilo de conducción.

 

El vehículo ofrece diferentes funciones de seguridad y asistencia de última generación que lo preparan para el día a día. Ofrece el nivel 2 de conducción asistida, aportando todas las ventajas asociadas a tu viaje. El sistema de Control de Crucero Adaptativo (ACC) frena o acelera en respuesta a cualquier coche; el Asistente de Velocidad Inteligente lee los límites de velocidad y recomienda aplicarlos, mientras que el Detector de Ángulo Muerto utiliza sensores ultrasónicos para vigilar y avisar de cualquier obstáculo con luces de advertencia en el retrovisor. 

 

Además, incluye la función Stop&Go; el Freno de Estacionamiento Eléctrico, el Frenado de Emergencia Autónomo para reconocer ciclistas y peatones, y el Detector de fatiga para controlar los niveles de concentración del conductor. Por último, los sensores de 360° y la cámara de visión trasera de 180° con cuadrículas dinámicas ayudan a evitar cualquier obstáculo al aparcar o realizar maniobras complejas.

 

El modelo ofrece los servicios Uconnect para apoyar a los clientes en el día a día, como los comandos de voz para comunicarse con la navegación conectada a bordo, el sistema de navegación TomTom, cuyos mapas se actualizan automáticamente, y muestran todas las estaciones de carga disponibles en la ruta y proporcionan información en tiempo real sobre las plazas de aparcamiento libres disponibles en la vía pública, para ahorrar tiempo y dinero en los desplazamientos.

 

El nuevo Fiat 600eRED representa la versión más accesible. Adopta el color rojo como seña de identidad, tanto en el exterior -desde la carrocería hasta los logotipos delantero y trasero- como en el interior -el salpicadero y los detalles de diseño en los exclusivos asientos de tejido reciclado-. El revestimiento del túnel central es otro detalle en exclusiva a la colaboración. Hay dos colores más disponibles para personalizarlo: blanco y negro. 

 

Por su parte, el nuevo Fiat 600e La Prima está disponible en 4 colores diferentes: Sol de Italia, Mar de Italia, Tierra de Italia y Cielo de Italia. La apertura de pedidos comenzará el 5 de julio tanto para el Nuevo Fiat 600e RED como para La Prima.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas