El próximo jueves 20 de julio de 2023, se llevará a cabo un nuevo webinar ASEPA, el número 35, dedicado a explorar las últimas innovaciones en tecnología de vehículos autónomos y conectados, y brindar a los participantes una comprensión más amplia de este dinámico campo.
El evento contará con la ponencia titulada "Evolución de automóvil y conectividad hasta la actualidad", a cargo de José Eugenio Naranjo, ingeniero investigador de Sistemas y Automática y Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). En esta sesión, Naranjo ofrecerá un recorrido histórico y técnico sobre la evolución de las telecomunicaciones en el automóvil, destacando su culminación en la actualidad con la tecnología 5G.
Carlos Adell, solution manager E-Mobility de Huawei Technologies, presentará la ponencia titulada "Los retos del automóvil autónomo y conectado". Adell abordará en profundidad los desafíos actuales y futuros que enfrentan los vehículos autónomos y conectados en un escenario realista. Su experiencia en Huawei Technologies permitirá desentrañar los retos técnicos a los que se enfrenta esta tecnología emergente.
Finalmente, Ignacio Berberana, senior research engineer y coordinador en 5TONIC, presentará la ponencia "Implementación práctica de un vehículo autónomo basado en 5G: REMOTIS". Berberana compartirá un caso de estudio práctico sobre la implementación de Remotis, un vehículo conectado innovador desarrollado por 5TONIC, el laboratorio de investigación y desarrollo centrado en 5G de Telefónica. Esta presentación ofrecerá una visión única del futuro de la automoción y mostrará cómo las tecnologías 5G pueden ser aplicadas de manera práctica y eficaz.
El webinar ASEPA 35 se llevará a cabo en horario de 17:30 a 19:30 horas (Madrid). Los interesados podrán asistir virtualmente desde cualquier parte del mundo. La fecha y hora de inicio del evento en otras ciudades serán las siguientes: Ciudad de México (9:30 h), Bogotá (10:30 h), Santiago de Chile, Caracas, La Habana (11:30 h), Buenos Aires, Brasilia (12:30 h), Islas Canarias, Portugal (16:30 h).
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.