El nuevo Ineos Grenadier Quartermaster hace su presentación a nivel mundial en la edición de este año del Goodwood Festival of Speed. El Pick-Up Doble Cabina fabricado en Hambach (Francia) es el nuevo modelo que ha sido desarrollado y producido junto con el Grenadier Station Wagon. Pese a que el Grenadier Quartermaster conserva la arquitectura y los componentes del Station Wagon, su chasis de largueros es 305 mm más largo. Esto se traduce en un espacio de carga de 1.564 mm de largo por 1.619 mm de ancho. En esta superficie de carga se da cabida cómodamente a un europalé de 1.200 mm x 800 mm.
Con una capacidad de carga útil de 760 kg, iguala los 3.500 kg de capacidad de remolque del Grenadier Station Wagon y tiene una amplia gama de accesorios con los que el Grenadier Quartermaster puede transportar a cinco personas y, a su vez, llevar cargas de gran volumen. Al igual que el Station Wagon, este pick-up está disponible con motores turbo de 3,0 litros y seis cilindros en línea, gasolina o de diésel, fabricados por BMW, así como con transmisión automática ZF de ocho velocidades.
Está equipado de serie con un bloqueo del diferencial central y una caja de transfer de dos velocidades (los bloqueos de diferencial delantero y trasero son opcionales). El Grenadier Quartermaster también cuenta con suspensiones delantera y trasera de cinco brazos, además de ejes rígidos –fabricados por Carraro–, unos frenos firmados por Brembo y un sistema de dirección de recirculación de bolas.
Grenadier Quartermaster ofrece una distancia al suelo de 264 mm, una profundidad de vadeo de 800 mm y unos ángulos de ataque y salida superiores a los de cualquier otro pick-up de producción en serie. La gama de este modelo será como la del Station Wagon, por lo que estará disponible en su versión estándar, y con los acabados Trialmaster y Fieldmaster, todos con la homologación N1 de la Unión Europea.
El Quartermaster contará con una amplia gama de accesorios personalizados para que los conductores puedan adaptarlo a sus necesidades. En el espacio de carga, puede elegirse una estructura robusta con un toldo de tela impermeable o con una cubierta tonneau de rodillos con cerradura. Por su parte, las barras portaequipajes del techo aumentan aún más su capacidad de carga, ya que puede transportar muy diferentes sistemas de fijación para llevar lo más esencial para viajes, como bidones, planchas de desatasco y palas.
El fabricante ha presentado, además, el prototipo del Grenadier con motor de hidrógeno, un 4x4 que únicamente emite vapor de agua. Desde la compañía sostienen que es este desarrollo constituye la constatación de que el hidrógeno es el combustible del futuro, tal y como cree Ineos.
Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.
PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.
Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta superar las 1.000 unidades.
Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia
DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado.