real time web analytics
La producción de vehículos se estabiliza y aumenta un 16% en el primer semestre del año
Suscríbete

La producción de vehículos se estabiliza y aumenta un 16% en el primer semestre del año

Imagen 1
Fuente: ANFAC
|

La producción de vehículos cierra junio en positivo con un leve aumento del 1,4% respecto al mismo mes del año anterior y 235.749 unidades. Los últimos meses muestran una recuperación del ritmo natural de producción, aunque aún distante respecto a los valores prepandemia. El acumulado de 2023 registra un crecimiento del 16,1% con 1.317.639 unidades, aunque todavía representa un 14,3% menos que en 2019. 

 

El primer semestre del año muestra por lo tanto una mejora en la estabilidad en la producción, anteriormente afectada por la pandemia y la crisis de los microchips, que logra recuperarse gracias a la reducción de problemas de cuellos de botella en el aprovisionamiento de materias primas y componentes. 

Por tipo de vehículo, la fabricación de turismos y todoterrenos ha registrado 189.283 unidades en junio, un 1,1% más que en el mismo mes de 2022. Por su parte, la producción de vehículos comerciales e industriales ha registrado un aumento del 2,8% en comparación con junio del año anterior con 46.466 unidades. 

 

Exportaciones 

En cuanto a las exportaciones, durante el mes de junio se han enviado fuera de nuestras fronteras 211.984 vehículos, un 10,1% más que en 2022. En el acumulado del año, la exportación ha experimentado un aumento del 22,1%, con 1.194.048 unidades exportadas respecto al mismo periodo del año anterior. Nueve de cada 10 vehículos fabricados en España en lo que va de año se han vendido fuera de España. En concreto, la exportación supuso el 90,6% de los automóviles fabricados, en coherencia con el bajo volumen que aún tiene el mercado interno. 

 

Respecto a los destinos de exportación, Europa representó el 91,5% del total de la producción, 0,3 puntos porcentuales más que en junio de 2022. Los primeros cinco destinos se mantienen: Alemania, Francia, Turquía, Italia, y Reino Unido. Al igual que el pasado mes, los mercados europeos continúan en proceso de recuperación respecto al año anterior, con lo que si la producción sigue estable y no hay rotura en la cadena de suministro seguirá al alza en el segundo semestre. 

 

Producción por fuentes de energía 

Durante el sexto mes del año, se produjeron 49.382 vehículos de cero y bajas emisiones (vehículos eléctricos, híbridos enchufables, híbridos convencionales, gas natural y GLP). Supone un aumento del 85% respecto a junio de 2022, cuando se fabricaron 26.625 vehículos. La producción de este tipo de vehículos supone una cuota del 21% del total en el mes de junio. 

 

Respecto a la cuota de fabricación de vehículos electrificados, este mes ha alcanzado el 12,8% de la producción total, lo que supone un aumento de 3,4 puntos porcentuales con respecto a junio de 2022. El pasado mes se fabricaron 30.136 vehículos electrificados (que incluye turismos y comerciales), con un considerable aumento del 38,2% del volumen de producción frente al ejercicio pasado. De estos, 25.056 unidades correspondieron a turismos electrificados (eléctricos puros BEV e híbridos enchufables PHEV) que aumentan un 23,8% con respecto a 2022. 

 

“Poco a poco, la industria de la automoción recupera músculo y comienza a estabilizarse en cuanto a produccion y exportación se refiere. Y demuestra su capacidad de resiliencia ante cualquier coyuntura. Es importante matizar que en junio del año pasado la producción fue excepcionalmente alta al llegar en tromba componentes que faltaron durante los meses anteriores. No obstante, las cifras son positivas”, destacó José López-Tafall, director general de ANFAC.

Mesa redonda logista autorevista 1

AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.

01 Arisa 2

El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.

B5c4dafc a865 4fe8 32a3 820c92175fd0

El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.

Comision Industria Constructora SERNAUTO

Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

DSC02068

Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.

Empresas destacadas
Lo más visto