El sector del metal muestra una tendencia al crecimiento y la estabilidad, a pesar de los desafíos económicos actuales. Así lo confirma el último informe de sentimiento económico del sector publicado por Confemetal. El informe revela varios datos alentadores para la industria, lo que demuestra que las empresas del metal continúan aprovechando las oportunidades y buscando un crecimiento sostenible.
En cuanto a la facturación, tras un período muy complicado, el sector muestra una tendencia al crecimiento y una mayor estabilidad. Los indicadores obtenidos muestran estimaciones de relativa caída en la facturación en el pasado, pero se observa una recuperación en el último trimestre del año y una tendencia a horizontes de ligero crecimiento o estabilidad en 2023.
Respecto a las exportaciones, se observa una mejora en las estimaciones de evolución, lo que indica un leve crecimiento en este ámbito y refleja una mayor competitividad del sector en los mercados internacionales. En relación al empleo, el informe destaca una gran estabilidad, con perspectivas de crecimiento leve, demostrando la confianza de las empresas en el sector y su compromiso con la generación de empleo y la estabilidad laboral.
Finalmente, en lo relativo a los principales costes asociados al sector, como el coste de la energía, el transporte y las materias primas, se muestra una tendencia hacia la estabilización, e incluso a la baja en algunos casos. Un dato muy positivo para asegurar la rentabilidad y competitividad de las empresas del metal.
Tal y como ha afirmado Luis Collado, presidente de AECIM, "estos resultados demuestran la resiliencia y la capacidad de adaptación de nuestras empresas en un entorno desafiante. Desde AECIM continuamos trabajando en estrecha colaboración con nuestros asociados, proporcionándoles el apoyo que necesitan y promoviendo iniciativas para fomentar el crecimiento y la competitividad del sector del metal en la Comunidad de Madrid. Sin olvidarnos de los riesgos existentes por el encarecimiento del crédito, la dificultad creciente de acceso a la financiación, la morosidad y la distribución de los fondos europeos, para lo que, desde AECIM, intensificaremos nuestro trabajo con la administración y los agentes sociales”.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.