Schaeffler amplía sus actividades globales para el desarrollo de soluciones avanzadas de movilidad. Con este fin, la empresa ha abierto un nuevo centro de desarrollo de última generación en su sede de Kysuce, Eslovaquia. El centro diseña productos y componentes para la electromovilidad, así como sistemas de chasis destinados a aplicaciones como la conducción autónoma.
El proveedor de los sectores de la automoción y la industria también amplía sus actuales instalaciones de ensayo en Kysuce: incorpora nuevos equipos de laboratorio y ensayo, además de estaciones de prueba. El nuevo centro de desarrollo y la modernización de las instalaciones de ensayo representan una inversión de unos 20 millones de euros por parte de Schaeffler. "La capacidad de innovar nunca había sido un factor tan importante para el éxito de nuestra empresa", ha dicho Matthias Zink, CEO Automotive Technologies de Schaeffler. "Como empresa tecnológica orientada al futuro, Schaeffler realiza inversiones importantes en investigación y desarrollo, tanto en Kysuce como por todo el mundo".
El emplazamiento de Schaeffler en Kysuce tiene una plantilla de unas 4.300 personas procedentes de más de 30 países, de las cuales más de 350 trabajan en desarrollo. Para 2025, la empresa aspira a tener en esta planta hasta 500 técnicos de desarrollo que trabajen en la movilidad del futuro. Para cumplir este objetivo, Schaeffler va a crear una serie de nuevos puestos en la planta que se centren, en particular, en las tecnologías de accionamiento parcial o totalmente eléctricas, como los módulos híbridos y los ejes eléctricos. "La región de Kysuce es una ubicación ideal para Schaeffler, ya que nos beneficiamos de universidades e instituciones de investigación de categoría mundial que cuentan con los conocimientos tecnológicos pertinentes, y tenemos acceso a los especialistas en desarrollo más cualificados de Eslovaquia", ha dicho Milan Jurky, managing director del recinto de Schaeffler en Kysuce.
Las nuevas instalaciones ocupan una superficie de unos 8.000 metros cuadrados, de los cuales 4.000 m2 corresponden al centro de desarrollo de cuatro pisos y otros 4.000 m2 están reservados para las estaciones y equipos de ensayo. Las obras de construcción del nuevo edificio del centro de desarrollo empezaron a finales de 2021 y hace poco, un año y medio después, los primeros empleados han empezado a ocupar sus puestos de trabajo.
Todo el diseño y la infraestructura del edificio están orientados al concepto New Work, con equipamientos de oficina ultramodernos, zonas específicas de comunicación y colaboración y "puntos de gravedad", donde los empleados pueden trabajar en red y compartir ideas. "Así respondemos a la creciente necesidad actual de colaborar de manera digital y flexible", ha dicho Milan Jurky. "Proporcionamos a nuestros empleados espacios de trabajo preparados para el futuro".
El nuevo centro atiende una amplia gama de actividades de desarrollo relacionadas con nuevos productos y soluciones adaptados a las especificaciones de los clientes. Se trata de actividades como el desarrollo de sistemas y software, simulaciones y pruebas, diseño de hardware y diseño de productos mecánicos. Asimismo, los especialistas del centro de desarrollo llevan a cabo una gran variedad de tareas de gestión de proyectos para clientes internacionales del sector de la automoción. En las naves industriales contiguas, Schaeffler monta sistemas de motor y transmisión, una amplia gama de rodamientos, sistemas de actuadores, componentes para ejes eléctricos y accionamientos híbridos, así como actuadores de chasis como los sistemas electromecánicos de estabilización del balanceo. En este contexto, la empresa se beneficia de la estrecha integración de sus actividades de desarrollo y producción en un único emplazamiento.
El nuevo centro de desarrollo de Kysuce forma parte de una red global que cuenta con más de 8.000 empleados en 20 centros de investigación y desarrollo repartidos por todo el mundo. "En más de la mitad de nuestros centros de desarrollo, trabajamos en soluciones eléctricas de movilidad y accionamiento preparadas para el futuro, así como en innovadoras soluciones de chasis para nuestros clientes de todo el mundo", ha dicho Jochen Schröder, responsable de la unidad de negocio E-Mobility en Schaeffler.
Entre los centros de desarrollo para modernas soluciones de accionamiento y movilidad se cuentan las ubicaciones de Wooster y Troy (EE. UU.), Puebla (México), Bühl y Herzogenaurach (ambas den Alemania), Szombathely (Hungría), Svitavy (República Checa), Pune (India), Seúl (Corea del Sur) y Yokohama (Japón), así como Taicang y Changsha (China). "Nuestra estrategia gira en torno a la existencia de una red global de desarrollo con distintas especialidades y responsabilidades locales. Esta estructura global también significa que siempre estamos cerca de nuestros clientes y podemos responder con agilidad a las necesidades y requisitos locales", comenta Schröder.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.