Renault Group y Nissan Motor Co., Ltd anuncian que han concluido los acuerdos definitivos previstos en el acuerdo marco vinculante firmado y anunciado el 6 de febrero de 2023. Las transacciones resultantes, sujetas a un número limitado de condiciones suspensivas, principalmente reglamentarias, se espera que se completen en el cuarto trimestre de 2023.
Los acuerdos tienen como objetivo maximizar la colaboración dentro de la Alianza en tres áreas:
En la primera área, los socios están planeando nuevos proyectos clave en América Latina, India y Europa, cuyo objetivo es proporcionar a los miembros de la Alianza resultados de beneficio mutuo, a gran escala y tangibles. Entre estos proyectos, Renault Group y Nissan ya han anunciado su renovado compromiso a favor de las actividades en India a través de nuevas inversiones y nuevos vehículos.
En la segunda área de cooperación reforzada, las tres empresas de la Alianza han acordado apoyarse mutuamente en materia de electrificación y de tecnologías de bajas emisiones, invirtiendo y colaborando en proyectos específicos de cada empresa que representarían valor añadido para sus socios.
En el marco de esta cooperación, Nissan se ha comprometido a invertir hasta 600 millones de euros en Ampere, la nueva entidad de Renault Group dedicada al vehículo eléctrico y al software en Europa, para convertirse en inversor estratégico y ocupar un puesto en su consejo de administración. Esta oportunidad de inversión se alinea con la estrategia de electrificación de Nissan, creando múltiples posibles beneficios y sinergias que complementan los objetivos e iniciativas de Nissan en Europa y potencialmente en otros mercados.
Los acuerdos definitivos también formalizan el reequilibrio de las participaciones cruzadas entre Renault Group y Nissan y el fortalecimiento de la gobernanza de la Alianza. Renault Group y Nissan han firmado un nuevo acuerdo relacionado con la Alianza que reemplazará a los acuerdos actuales (en particular: Restated Alliance Master Agreement, Alliance Equity Participation Agreement y Memorandum of Understanding del 12 de marzo de 2019).
Renault Group y Nissan mantendrán una participación cruzada del 15%, con una obligación de conservación, así como la obligación de limitar sus participaciones. Renault transferirá el 28,4% de sus acciones de Nissan a un fideicomiso francés, donde los derechos de voto serán "neutralizados", sujeto a ciertas excepciones. Renault Group seguirá beneficiándose plenamente de los derechos económicos (dividendos y producto de la venta de acciones) relacionados con las acciones en poder del fideicomiso hasta la venta de estas acciones. La transferencia al fideicomiso no dará lugar a ninguna depreciación en los estados financieros de Renault Group.
Tras la transferencia del 28,4% de las acciones de Nissan al fideicomiso, Nissan podrá ejercer los derechos de voto vinculados a su participación en Renault Group. Los derechos de voto de Renault Group y Nissan estarán limitados al 15% de los derechos de voto ejercitables, con la posibilidad de que las dos empresas ejerzan libremente sus derechos de voto dentro de este límite.
Renault Group dará instrucción al fideicomisario de vender las acciones de Nissan mantenidas en fideicomiso si es comercialmente razonable para Renault Group, pero no tendrá la obligación de vender las acciones dentro de un período predeterminado específico. Renault Group tendrá plena libertad para vender las acciones de Nissan mantenidas en el fideicomiso, en el marco de un proceso organizado y coordinado con Nissan, en el que Nissan se beneficiará de un derecho de primera oferta, en su beneficio o en beneficio de un tercero.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.