Ficosa ha presentado un total de 23 proyectos dentro de la segunda convocatoria de los PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) y de microelectrónica y semiconductores impulsados por el Gobierno de España. Estas candidaturas tienen el objetivo común de promover el desarrollo del vehículo eléctrico y conectado, y posicionar al país como referente dentro del ecosistema europeo de la movilidad sostenible. Con este fin, los proyectos presentados por Ficosa abarcan iniciativas de investigación y desarrollo, así como inversiones en infraestructuras para fortalecer la cadena de valor industrial.
Entre los proyectos registrados, destaca, por ejemplo, la implementación de una nueva línea de producción en la planta de Ficosa de Viladecavalls, en Barcelona, dedicada a la fabricación de un Cell Management Controller (CMC). Esta solución avanzada permite gestionar y supervisar el funcionamiento de las celdas que componen la batería de un vehículo eléctrico, potenciando la eficiencia y rendimiento en la movilidad.
Asimismo, en el ámbito de la investigación se incluyen diferentes proyectos enfocados a explorar nuevas soluciones para crear experiencias más eficientes, seguras y sostenibles. Ejemplo de ello es el proyecto que forma parte de la candidatura del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado, y que tiene como objetivo investigar y desarrollar nuevas funcionalidades de conducción autónoma para vehículos de pasajeros en entornos urbanos, a través de la fusión de sensores.
En total, los diferentes proyectos que Ficosa ha registrado bajo el PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) y el PERTE de microelectrónica y semiconductores tienen un presupuesto combinado de cerca de 110M de euros. Javier Pujol, CEO de Ficosa, comenta: “En un momento clave de transición para la industria, España tiene el talento y las condiciones para poder ser un actor estratégico en la construcción de la movilidad del futuro. Y, para lograrlo, la colaboración público-privada juega un papel clave. Por ello, a través de los diferentes proyectos que presentamos en el marco de la convocatoria de los PERTE del Gobierno, en Ficosa queremos continuar sumando, y ayudar a acelerar la transformación hacia una economía más innovadora, más competitiva y más verde.”
Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.
HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero".
Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia).
ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.
El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano.