real time web analytics
Ficosa presenta al PERTE un total de 23 proyectos
Suscríbete

Ficosa presenta al PERTE un total de 23 proyectos

Ficosa Producción de cámaras (2)
Los proyectos presentados por Ficosa abarcan iniciativas de investigación y desarrollo, así como inversiones en infraestructuras para fortalecer la cadena de valor industrial. Foto: Ficosa
|

Ficosa ha presentado un total de 23 proyectos dentro de la segunda convocatoria de los PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) y de microelectrónica y semiconductores impulsados por el Gobierno de España. Estas candidaturas tienen el objetivo común de promover el desarrollo del vehículo eléctrico y conectado, y posicionar al país como referente dentro del ecosistema europeo de la movilidad sostenible. Con este fin, los proyectos presentados por Ficosa abarcan iniciativas de investigación y desarrollo, así como inversiones en infraestructuras para fortalecer la cadena de valor industrial.

 

Entre los proyectos registrados, destaca, por ejemplo, la implementación de una nueva línea de producción en la planta de Ficosa de Viladecavalls, en Barcelona, dedicada a la fabricación de un Cell Management Controller (CMC). Esta solución avanzada permite gestionar y supervisar el funcionamiento de las celdas que componen la batería de un vehículo eléctrico, potenciando la eficiencia y rendimiento en la movilidad.

 

Asimismo, en el ámbito de la investigación se incluyen diferentes proyectos enfocados a explorar nuevas soluciones para crear experiencias más eficientes, seguras y sostenibles. Ejemplo de ello es el proyecto que forma parte de la candidatura del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado, y que tiene como objetivo investigar y desarrollar nuevas funcionalidades de conducción autónoma para vehículos de pasajeros en entornos urbanos, a través de la fusión de sensores.

 

En total, los diferentes proyectos que Ficosa ha registrado bajo el PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) y el PERTE de microelectrónica y semiconductores tienen un presupuesto combinado de cerca de 110M de euros. Javier Pujol, CEO de Ficosa, comenta: “En un momento clave de transición para la industria, España tiene el talento y las condiciones para poder ser un actor estratégico en la construcción de la movilidad del futuro. Y, para lograrlo, la colaboración público-privada juega un papel clave. Por ello, a través de los diferentes proyectos que presentamos en el marco de la convocatoria de los PERTE del Gobierno, en Ficosa queremos continuar sumando, y ayudar a acelerar la transformación hacia una economía más innovadora, más competitiva y más verde.”

Chennai renault nissan planta india b1 7717

Renault Group poseerá el 100% de Renault Nissan Automotive India Private Ltd (RNAIPL), al adquirir la participación del 51% que actualmente posee Nissan. Este proyecto representa una oportunidad clave para Renault Group de expandir su negocio internacional. 

1 DAVID AMANTIA (1)

Leitat, centro tecnológico centenario, tiene en automoción uno de sus campos más representativos en cuanto a acciones innovadoras. Proyecta sus capacidades en diversos ámbitos, incluidas tendencias en auge como el hidrógeno verde, como nos explica David Amantia, director del Departamento de Química Aplicada y Materiales.

Seat cupra.media center (5)

Markus Haupt, vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de SEAT S.A.,  asumirá la dirección interina de la empresa, y el sucesor se anunciará próximamente.

ROHM Mazda

Mazda y Rohm han comenzado a desarrollar conjuntamente componentes de automoción que utilizan semiconductores de potencia de nitruro de galio (GaN), que se espera que sean los semiconductores de próxima generación.

(Image8)E&EArchitecture

Hyundai Motor Group ha lanzado su nueva marca de software de movilidad "Pleos" en su conferencia de desarrolladores "Pleos 25" celebrada en Seúl (Corea del Sur), en la que también ha revelado sus planes de colaboración con socios de todo el mundo para mejorar los ecosistemas de aplicaciones a bordo de vehículos.

Empresas destacadas
Mis preferencias