AFIA, Asociación de Fabricantes de la Industria del Automóvil de Portugal, en el ámbito del acuerdo de colaboración para la promoción internacional de la industria portuguesa de componentes para automóviles firmado con la AEP, Asociación Empresarial de Portugal, promueve la participación colectiva de empresas en IAA Mobility 2023, que se llevará a cabo en Munich (Alemania), entre el 4 y 8 de septiembre de 2023. Esta será la tercera vez que AFIA/AEP facilite que empresas portuguesas puedan exponer en la IAA. En 2017 y 2019, el evento todavía se celebraba en Fráncfort.
La participación colectiva promovida por AFIA y AEP integra la Cumbre IAA en el pabellón A3 del “Boulverd of Nations” y contará con la presencia de cinco empresas portuguesas: CS Plastic, Fehst Componentes, Incompol, Maxiplás y Tecniforja. La empresa Soplast expone en un stand individual, en el pabellón B3, la start up UNIC2 – Streachable electronics. El principal objetivo de esta participación es, un año más, dar a conocer las capacidades y competencias de la industria portuguesa de componentes de automoción para responder a los retos de la movilidad del futuro.
AFIA también dará a conocer la Semana de la Industria del Automóvil, que tendrá lugar entre el 21 y el 23 de noviembre de 2023 en el Hotel Solverde, en São Félix da Marinha (Vila Nova de Gaia). Para este evento, bajo el lema “Movilidad: El futuro ya pasó”, se invitará a un grupo de empresas multinacionales -proveedores y constructores de primera línea- TIER1 y OEM, a ver in situ el potencial de la industria portuguesa.
La asociación de proveedores lusa destaca que el lema de la edición de 2023 es “Experimente la movilidad conectada”, centrándose en la movilidad inteligente, conectada y sostenible y las tecnologías que darán forma a la movilidad en el futuro. El objetivo es mostrar qué moverá a la gente del mañana, desde los coches hasta los microvehículos, desde las bicicletas hasta las nuevas soluciones para el transporte público.
La IAA Summit & Conference es el área B2B (para profesionales) que se desarrolla en el recinto ferial de Múnich. Al igual que la edición de 2021, el evento no sólo se llevará a cabo en el recinto, sino en varios lugares del centro de Múnich. Toda la ciudad será un espacio abierto dedicado al evento (Open Space – B2C) y volverá a contar con un corredor de 12 kilómetros dedicado a nuevas experiencias en movilidad sostenible (Blue Lane – B2C).
Exponemos la visión de dos firmas de alta especialización como igus y Polisol, dos visiones que permiten pulsar la situación actual de aplicaciones específicas de elementos plásticos en automoción. Una información de Irene Díaz.
Omron ha designado a Felipe Pang como nuevo country manager para Iberia. Pang toma así el relevo del actual country manager, José Antonio Cabello, que ha liderado de forma sobresaliente la expansión y el crecimiento de Omron en la región ibérica.
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) insta a la Comisión Europea a buscar una solución constructiva y negociada con Estados Unidos y evitar contramedidas que puedan dañar la competitividad europea.
El sector de la automoción analizará, este 8 de abril, en Valencia los desafíos y oportunidades de la industria en la III Jornada de la Automoción de la Comunitat Valenciana. El evento, que tendrá lugar en la sede de Femeval, estará marcado por el impacto de la DANA en la región y la evolución del mercado en este contexto.
Audi, en su camino para fomentar la economía circular en la industria automotriz, quiere aumentar el uso de materiales secundarios en la producción de vehículos siempre que sea técnicamente viable y tenga sentido desde el punto de vista ecológico y económico.