ASEPA convoca la XI Reunión de la Comisión Técnica de Buenas Prácticas
Suscríbete

ASEPA convoca la XI Reunión de la Comisión Técnica de Buenas Prácticas

Unnamed (7)
La jornada comenzará con una explicación de los conceptos básicos del vehículo eléctrico. Foto: ASEPA
|

ASEPA, la Asociación Española de Profesionales de la Automoción, ha convocado la 11ª Reunión de la Comisión Técnica de Buenas Prácticas en la Automoción (BPA) para el próximo 20 de septiembre. El tema de esta edición será “El ecosistema del vehículo eléctrico”, y abordará en profundidad los fundamentos de diseño, funcionamiento y componentes de los coches eléctricos.

 

La jornada comenzará con una explicación de los conceptos básicos del vehículo eléctrico, seguida por una detallada descripción de los motores eléctricos y los sistemas de control de electrónica de potencia. A continuación, se profundizará en los distintos tipos de baterías, su química, los procesos de degradación, su gestión térmica, etc.

 

Finalmente, se analizará la recarga y su infraestructura, examinando desde las estaciones de carga a nivel residencial hasta las soluciones de carga rápida en carretera. El evento está dirigido a todos los profesionales y técnicos de automoción, sean o no universitarios, que buscan un entendimiento claro y conciso del panorama actual y futuro de la movilidad eléctrica.

 

El programa de la jornada incluye las siguientes ponencias:

 

  • Conceptos básicos del vehículo eléctrico, a cargo de Álvaro Sauras, director de AutoFácil
  • Electrónica de potencia de los vehículos eléctricos, a cargo de Marcos Lafoz, investigador de CIEMAT.
  • Las baterías, el corazón del vehículo eléctrico, a cargo de Francisco Cañas, director - General Safety de Dekra.
  • Acceso a la movilidad eléctrica: la recarga de un vehículo eléctrico, a cargo de Mª Carmen Colom, jefa de producto Smart Mobility Hogar de Iberdrola.

 

La reunión se celebrará en el Salón de actos del INSIA, en el Campus Sur de la Universidad Politécnica de Madrid, de 10:00 a 13:45 horas.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas