Advanced Factories regresa en 2024 bajo el lema "Integrating Automation Systems". Desde la organización del evento remarcan que la conexión entre los diferentes sistemas de automatización y robótica con la interoperabilidad que nos aportan las tecnologías 4.0 se han vuelto fundamentales para potenciar la competitividad de las fábricas y alcanzar los más altos niveles de eficiencia y productividad.
Del 9 al 11 de abril de 2024 las firmas líderes del sector industrial de Europa se reunirán en Advanced Factories presentando las últimas soluciones en automatización, inteligencia artificial, robótica, visión artificial y sistemas de integración de la producción, IoT o ciberseguridad -entre muchas otras tecnologías 4.0. El evento continúa su andadura en las instalaciones de Fira de Barcelona.
Advanced Factories y AMT – Advanced Machine Tools cerró sus puertas reuniendo a 34.827 profesionales, en la edición más multitudinaria de la historia de Advanced Factories. Durante tres días, profesionales industriales se han dado cita en el recinto de Fira Barcelona – Gran Vía para descubrir las últimas soluciones en automatización industrial, robótica, Inteligencia Artificial y máquina-herramienta de última generación que les ayudarán a mejorar la productividad y eficiencia de sus fábricas. Advanced Factories, que se ha celebrado simultáneamente con AMT – Advanced Machine Tools, ha reunido a 537 firmas expositoras y 382 expertos, generando un impacto económico de 74 millones de euros para la ciudad de Barcelona.
Este evento tecnológico para el sector industrial ha puesto de manifiesto la necesidad de relocalizar la industria como motor de prosperidad económica. “Después de décadas deslocalizando la industria manufacturera, por primera vez se vuelve a hablar de autonomía industrial. La globalización, la idea de un único sistema productivo internacional dirigido por finanzas globales, redes digitales interconectadas, y grandes corporaciones que ubican sus fábricas persiguiendo el bajo coste laboral, se ha desvanecido. Por fin hemos comprendido la importancia de reindustrializar, porque donde se fabrica, se genera conocimiento, se generan nuevos puestos de trabajo más cualificados, y se atraen grandes inversiones en I+D+i”, destacó hace meses Albert Planas, director general de Advanced Factories.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.