Volvo Trucks aumenta los volúmenes de camiones eléctricos e inicia la producción en serie de camiones eléctricos con batería para transporte pesado en la fábrica de Gante, Bélgica. Esto significa que los camiones eléctricos Volvo ahora se producen en cuatro fábricas, tres en Europa y una en EE. UU. «La fábrica de Gante es la más grande de nuestra red, por lo que se trata de un hito muy importante. Ahora aún más empresas de transporte pueden optar por la electricidad con Volvo», afirma Roger Alm, presidente de Volvo Trucks.
En Gante se fabricarán tres modelos eléctricos diferentes: el Volvo FH, el Volvo FM y el Volvo FMX Electric. Estos camiones pueden operar con un peso total de 44 toneladas* y se pueden adaptar a una amplia gama de necesidades de transporte. «Nuestros camiones son muy apreciados por su excelente calidad, seguridad, diseño y comodidad para el conductor. Me alegra mucho que nuestros clientes puedan disfrutar de todos estos beneficios y, al mismo tiempo, transportar mercancías sin emitir CO2», comenta Alm.
La fábrica de Gante es la planta de producción más grande de Volvo Trucks, con una capacidad anual de alrededor de 45 000 camiones. Los camiones eléctricos se montan en la misma plataforma y línea que los camiones diésel y de gas, con una configuración de producción que proporciona a la fábrica una gran flexibilidad a la hora de abordar diferentes variantes y exigencias. Los paquetes de baterías provienen de la planta de montaje de baterías recientemente inaugurada en Gante, situada justamente al lado de la línea de producción.
Gante es la cuarta fábrica de Volvo Trucks en producir camiones eléctricos con batería. La primera fue Blainville, en Francia, donde Volvo comenzó a fabricar camiones eléctricos para la manipulación de desechos y la distribución de cargas en entornos urbanos en 2019. Un año después, la planta de New River Valley, EE. UU., comenzó la producción en serie del VNR Electric, diseñado para transporte regional. El año pasado se alcanzó un hito importante cuando Volvo Trucks empezó a producir en serie su gama más pesada en la planta de Tuve, Suecia. Hasta ahora, Volvo Trucks ha recibido pedidos, incluidas cartas de intención de compra, de alrededor de 6 000 camiones eléctricos en 42 países en seis continentes.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.