Rimac Technology se ha asociado con EVE Energy. Esta colaboración se inició formalmente durante el evento IAA Mobility celebrado en Múnich. Ambas empresas unirán sus fuerzas para fabricar células de baterías en Europa a partir de 2027, en un acuerdo que dará respuesta a la acuciante necesidad de soluciones energéticas sostenibles y reforzará la cadena de suministro local europea. EVE se centrará en la fabricación de células, mientras que Rimac Technology se centrará en el desarrollo y la producción a gran escala de una plataforma de módulos y paquetes de baterías que utilicen las células.
Un aspecto central de la alianza es la producción de células de batería para la plataforma 46XX de Rimac Technology. Rimac Technology ya tiene una serie de candidaturas para proyectos de gran volumen con grandes OEM europeos que utilizarán esta plataforma, que crea sistemas de baterías de alto rendimiento a un coste competitivo y con configuraciones totalmente personalizables.
Una de las principales ventajas de las celdas cilíndricas 46XX radica en su adecuación a la evolución de la normativa en materia de propagación térmica, ya que el formato cilíndrico se presta a una gestión térmica óptima, que es crucial para la seguridad y fiabilidad de los vehículos eléctricos.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.