Skoda ha celebrado la producción de su SUV número tres millones, un Skoda Kodiaq Sportline negro, que ha salido de la línea de producción de la planta de Kvasiny (República Checa). Andreas Dick, miembro del Comité Ejecutivo responsable de Producción y Logística de Skoda Auto, afirma: «Producir tres millones de SUV desde 2009 es un logro fantástico para todo nuestro equipo. Este hito pone de manifiesto la evolución de las preferencias de nuestros clientes y nuestra flexibilidad para satisfacer sus necesidades. Hoy, casi el 50% de los vehículos que entregamos son SUV. Nuestra misión es clara: estamos totalmente comprometidos con la electrificación de nuestra gama SUV y la adaptación de nuestras instalaciones de producción».
En la República Checa, Skoda fabrica el Kamiq, el Enyaq y el Enyaq Coupé en la planta de Mladá Boleslav, mientras que el Karoq y el Kodiaq salen de la línea de producción de Kvasiny. Además, el fabricante fabrica sus modelos SUV en China, India, Ucrania y Eslovaquia. En 2009, Skoda Auto lanzó la que entonces era su quinta serie de modelos: el Yeti. El primer SUV del fabricante checo era compacto y presentaba características típicas de los SUV, como una posición elevada de los asientos y amplitud, complementadas con funcionalidades Simply Clever, como los asientos traseros VarioFlex.
El Kodiaq hizo su debut mundial en septiembre de 2016. El Kodiaq RS, presentado en otoño de 2018, fue el primer SUV de la línea deportiva Skoda RS. Hasta la fecha, se han producido más de 841.000 unidades del SUV más grande de la marca. En las próximas semanas, Skoda presentará la segunda generación del Kodiaq, que contará con una variante híbrida enchufable con una autonomía eléctrica superior a los 100 kilómetros.
En 2017, Skoda presentó el Karoq como segundo modelo de su gama SUV. Este modelo compacto se convirtió rápidamente en una piedra angular de la cartera actual de Skoda, con más de 705.000 unidades producidas. En 2021, el Karoq estaba disponible en 60 países y ocupaba el tercer puesto en términos de entregas totales, tras el superventas Octavia y el SUV urbano Kamiq. La actualización de 2022 introdujo un lenguaje de diseño más refinado e incorporó materiales sostenibles.
Con el Kamiq, Skoda añadió a su gama un nuevo modelo para el segmento de los SUV urbanos, de rápido crecimiento. Desde su lanzamiento en 2019, más de 537.000 unidades del Kamiq, incluido el Kamiq GT en China, han salido de la línea de producción. Este éxito lo posicionó como el SUV más vendido de Skoda tanto en 2021 como en 2022. En agosto, Skoda presentó versiones actualizadas del Kamiq, con mejoras en diseño, seguridad y conectividad.
En septiembre de 2020, Skoda Auto marcó un momento crucial en su estrategia de movilidad eléctrica con el lanzamiento del Enyaq, su primer modelo de producción basado en la plataforma modular de propulsión eléctrica (MEB) del Grupo Volkswagen. En enero de 2022 se presentó el Enyaq Coupé, con un diseño emotivo, una estética deportiva y un interior espacioso. Hasta la fecha, se han producido más de 166.000 unidades del Enyaq y el Enyaq Coupé en la planta de Mladá Boleslav.
Presentado en 2021, el Skoda Kushaq es el primer modelo de la marca fabricado localmente en India. Con cerca de 64.000 unidades producidas desde su lanzamiento, el Kushaq subraya el compromiso de Skoda con el mercado indio. Aprovechando las sinergias existentes para los mercados de crecimiento dinámico, los primeros vehículos Kushaq de la planta de Pune se exportarán a Vietnam como unidades CKD (Completely Knocked Down), preparadas para su ensamblaje final allí a partir de la segunda mitad de 2024.
Finalmente, el todoterreno Trekka, presentado en 1966, es el precursor de los actuales modelos SUV de Skoda. Desarrollado en colaboración con un importador local de Skoda y otras empresas con sede en Nueva Zelanda, se distingue por ser el primer vehículo totalmente diseñado y fabricado en Nueva Zelanda. Los kits técnicos de Mladá Boleslav, que incluían motores y transmisiones entre otros componentes, se enviaron a Nueva Zelanda para su montaje. En 1972, la fábrica de Ōtāhuhu había producido casi 3.000 unidades del Trekka.
En la mañana del 6 de febrero ha concluido el II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se ha celebrado en La Casa Colón de Huelva desde el 4 de febrero.
La división Coatings de BASF ha realizado con éxito la transición a electricidad 100% renovable en sus centros norteamericanos de Greenville (Ohio) y Blackman Township, en el condado de Jackson (Michigan), a partir de enero de 2025.
En 2025, Toyota España lanza nuevos cambios en GX y VX para la versión eléctrica y en el acabado VX para la versión diésel. El programa de mejoras de la Proace City, fabricada en la planta de Stellantos Vigo por el acuerdo de Producción de vehículos comerciales de Toyota ha reforzado su competitividad, según la marca japonesa.
CLEPA acoge con satisfacción la ambición de la Comisión Europea de reducir las obligaciones de información de las empresas en un 25%, como se expresa en la Brújula de la Competitividad. Esta reducción debe aplicarse de manera efectiva para liberar capacidad de las empresas para innovar, aplicar estrategias para reducir las emisiones, aumentar la circularidad y crear un impacto social positivo.
Targa Telematics ha establecido una asociación estratégica con Volkswagen Group Info Services para ampliar su oferta de soluciones digitales para vehículos conectados.