ANFAC, la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, adhiere una nueva marca a sus asociados. En la Junta Directiva y Asamblea General celebrada en junio, los representantes de las marcas integrantes de la asociación ratificaron la adhesión de Polestar como nuevo integrante de ANFAC. Con la incorporación de esta marca sueca de vehículos eléctricos, cuaya matriz es el grupo chino Geely, son 59 firmas automovilísticas las que forman parte de la asociación poniendo en relevancia la importancia de ANFAC como principal voz de las marcas de automoción ante administraciones públicas y sociedad.
La automoción, que en nuestro país supone el 10% del PIB y emplea a 2 millones de personas, atraviesa un momento clave hacia la movilidad sostenible y cero emisiones y donde el futuro de la industria con los objetivos de reducción de emisiones, de descarbonización del transporte y la progresiva entrada de la electrificación ponen en mayor relevancia el que la hoja de ruta de todas las marcas que comercializan en España, tanto de turismos, comerciales ligeros, camiones, vehículos pesados como autobuses, estén alineadas bajo una sola voz, como la que representa ANFAC.
El director general de ANFAC, José López-Tafall, ha declarado que “el compromiso con la sostenibilidad es ya una seña de identidad del sector de la automoción. La electrificación es la principal baza de las marcas para avanzar en la consecución de los exigidos objetivos de reducción de emisiones. Estamos en un momento clave, donde es necesario poner en conocimiento a los ciudadanos este cambio y la incorporación de Polestar, con una apuesta tan firme hacia la electrificación, evidencia que estamos avanzando firmemente hacia la movilidad sostenible y cero emisiones”.
Por su parte Stéphane Le Guével, CEO de Polestar España y Portugal, ha manifestado que “el principal objetivo de Polestar es promover y acelerar el paso a una movilidad 100% eléctrica, por lo tanto, apoyaremos toda iniciativa que ANFAC implemente y fomente en este sentido”.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.