Serma, concesionario oficial de Linde MH en Aragón y Soria, ha entregado la primera carretilla de hidrógeno en Zaragoza. La entrega de la carretilla de hidrógeno ha tenido lugar en Arpa ,profesionales con 50 años de experiencia en diseño, fabricación, instalación, mantenimiento y gestión de equipos móviles de campaña. Además de la adquisición de la primera carretilla de hidrógeno Linde MH en España, cuentan con uno de los tres puntos de dispensado de hidrógeno verde operativos en España y el único en Aragón.
El sistema de pila de combustible de hidrógeno, además de ser una energía limpia y renovable tiene grandes ventajas: una larga vida útil y poco mantenimiento, no existe pérdida de rendimiento durante el uso y es posible un repostaje de oportunidad sin dañar la vida útil de la pila. El dispensado se realiza en tan sólo 2-3 minutos y no se necesita cambiar la batería, se puede realizar en exterior, en interior y a bajas temperaturas.
El hidrógeno es fácilmente almacenable, es adecuado cuando exista un espacio limitado para instalaciones de carga y no necesita sistemas de ventilación específicos por lo que la pila de hidrógeno es altamente productiva. Desde 2010, las carretillas elevadoras de pila de combustible se han integrado en la producción de Linde MH, y hoy en día el 80% de la serie, incluidas las carretillas contrapesadas, tractores de arrastre y apiladores se pueden solicitar en Serma con la opción energética con acondicionamiento por hidrógeno.
Fernando Aguilar, técnico comercial de Serma, declara: “ Esta carretilla de hidrógeno es la prueba de nuestro compromiso con la innovación y la búsqueda de soluciones sostenibles para la industria de la logística. Las emisiones cero, la mayor eficiencia, la recarga rápida y el menor mantenimiento con el consiguiente abaratamiento de costes, son ventajas a tener muy en cuenta a la hora de apostar por esta tecnología. Desde Serma queremos liderar este cambio hacia una logística más respetuosa con el medio ambiente”.
César Fernández, director general de Arpa, comenta: “Con este proyecto pionero, replicable y escalable, Arpa da un paso decisivo en el camino de la innovación enfocada al respecto al medioambiente, demostrando con hechos que la ruta hacia la sostenibilidad en la Industria Aragonesa es compatible con la operativa del día a día de nuestra entidad”.
Un año más los pasillos y escenarios de Advanced Factories, del 8 al 10 de abril en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, se llenarán de participantes a una feria ineludible en el panorama europeo del mundo de la fabricación avanzada, Víctor Blanc, Event Manager, nos adelanta las claves de esta novena edición.
La aplicación, que proporciona acceso a una amplia gama de cursos de formación sobre robots ABB impartidos por módulos, permite a los usuarios de cualquier nivel de experiencia crear sus propios itinerarios de aprendizaje a su ritmo.
Exponemos la visión de dos firmas de alta especialización como igus y Polisol, dos visiones que permiten pulsar la situación actual de aplicaciones específicas de elementos plásticos en automoción. Una información de Irene Díaz.
Omron ha designado a Felipe Pang como nuevo country manager para Iberia. Pang toma así el relevo del actual country manager, José Antonio Cabello, que ha liderado de forma sobresaliente la expansión y el crecimiento de Omron en la región ibérica.
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) insta a la Comisión Europea a buscar una solución constructiva y negociada con Estados Unidos y evitar contramedidas que puedan dañar la competitividad europea.