Serma, concesionario oficial de Linde MH en Aragón y Soria, ha entregado la primera carretilla de hidrógeno en Zaragoza. La entrega de la carretilla de hidrógeno ha tenido lugar en Arpa ,profesionales con 50 años de experiencia en diseño, fabricación, instalación, mantenimiento y gestión de equipos móviles de campaña. Además de la adquisición de la primera carretilla de hidrógeno Linde MH en España, cuentan con uno de los tres puntos de dispensado de hidrógeno verde operativos en España y el único en Aragón.
El sistema de pila de combustible de hidrógeno, además de ser una energía limpia y renovable tiene grandes ventajas: una larga vida útil y poco mantenimiento, no existe pérdida de rendimiento durante el uso y es posible un repostaje de oportunidad sin dañar la vida útil de la pila. El dispensado se realiza en tan sólo 2-3 minutos y no se necesita cambiar la batería, se puede realizar en exterior, en interior y a bajas temperaturas.
El hidrógeno es fácilmente almacenable, es adecuado cuando exista un espacio limitado para instalaciones de carga y no necesita sistemas de ventilación específicos por lo que la pila de hidrógeno es altamente productiva. Desde 2010, las carretillas elevadoras de pila de combustible se han integrado en la producción de Linde MH, y hoy en día el 80% de la serie, incluidas las carretillas contrapesadas, tractores de arrastre y apiladores se pueden solicitar en Serma con la opción energética con acondicionamiento por hidrógeno.
Fernando Aguilar, técnico comercial de Serma, declara: “ Esta carretilla de hidrógeno es la prueba de nuestro compromiso con la innovación y la búsqueda de soluciones sostenibles para la industria de la logística. Las emisiones cero, la mayor eficiencia, la recarga rápida y el menor mantenimiento con el consiguiente abaratamiento de costes, son ventajas a tener muy en cuenta a la hora de apostar por esta tecnología. Desde Serma queremos liderar este cambio hacia una logística más respetuosa con el medio ambiente”.
César Fernández, director general de Arpa, comenta: “Con este proyecto pionero, replicable y escalable, Arpa da un paso decisivo en el camino de la innovación enfocada al respecto al medioambiente, demostrando con hechos que la ruta hacia la sostenibilidad en la Industria Aragonesa es compatible con la operativa del día a día de nuestra entidad”.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.