Del 2 al 12 de octubre de 2023, HYVIA reunirá a un centenar de actores comprometidos con la movilidad del hidrógeno para hacer balance de su ecosistema H2 desarrollado desde hace más de 2 años: un camino audaz para pioneros en un sector del hidrógeno aún en fase de desarrollo, según sus impulsores. Pionero en la movilidad del hidrógeno desde su creación en 2021, HYVIA se apoya en sus dos grupos fundadores: Grupo Renault, a la vanguardia de la movilidad automovilística que se reinventa, y Plug, experto en soluciones de hidrógeno desde hace más de 20 años.
Con estas dos áreas de experiencia, HYVIA ha sido capaz de desplegar un ecosistema H2 completo de vehículos comerciales ligeros impulsados por hidrógeno, soluciones de repostaje, mantenimiento y financiación para profesionales, así como la producción de pilas de combustible o hidrógeno bajo en carbono por electrólisis. Integrada en el Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI) "Hy2Tech", HYVIA cuenta con un equipo de 130 agentes que han iniciado una dinámica comercial, posventa, de ingeniería e industrial, con socios sólidos y una red con todos los actores del sector del H2, incluidos Hydrogen Europe y France Hydrogen.
Diferentes clientes ya se han embarcado con HYVIA en el camino de la movilidad H2, como: Orange, Engie, Equans, Chronopost o Alpine en Francia / GP Groot, Warmtebouw, Pot Verhuizingen en los Países Bajos / Airbus, Hamburger Hafen und Logistik, Packeta, Maximator Hydrogen en Alemania. Para garantizar la posventa de sus vehículos impulsados por hidrógeno, varios concesionarios ya están apoyando la movilidad H2 ofrecida por HYVIA: Renault Rungis, Renault Lyon Sud en Francia / Stam Amersfoort, Terwolde Groningen, Bochane Arnhem y Van Mossel Rotterdam, en los Países Bajos. HYVIA también se apoya en socios industriales como FORVIA, Bosch, Garrett Motion, AVL y Plastic Omnium.
"Renault es pionero en movilidad eléctrica desde 2009, HYVIA es pionero en movilidad de hidrógeno desde 2021. El camino de un pionero es apasionante, plagado de dificultades, éxitos y lo desconocido. El hidrógeno será un vector energético esencial para la movilidad del mañana. El sector del H2 es efervescente pero todavía emergente, todavía desgarrado por la dinámica del huevo y la gallina. Desde hace más de 2 años, el equipo de pioneros de HYVIA se enfrenta cada día a grandes retos. Es una aventura humana, tecnológica e industrial, al lado del Grupo Renault y Plug, así como de todos nuestros socios para inventar juntos la movilidad H2 del mañana”, destaca David Holderbach, director general de HYVIA.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.