El próximo martes, 5 de octubre, se celebrará de forma virtual la decimoséptima sesión del Foro de Excelencia 4.0, una iniciativa impulsada por los clústeres de automoción nacionales para compartir experiencias y buenas prácticas en materia de digitalización y sostenibilidad en el sector. El objetivo de este foro es convertirlo en un escenario de carácter interregional donde transferir y conocer casos de éxito de proyectos de digitalización y sostenibilidad desarrollados en diferentes fábricas industriales del sector.
La jornada comenzará a las 11:00 horas con la apertura y bienvenida a cargo de David Romeral, gerente de CAAR, el clúster de automoción de Aragón. A continuación, se presentarán dos casos de éxito por parte de empresas líderes en el sector.
El primero será el de Arcelor Mittal - Aragón, que mostrará su proyecto INSPECTOR, que consiste en la detección mediante visión artificial e inteligencia artificial de defectos en la producción de acero a tiempo real. El encargado de exponer este caso será Tomás Ramos, plant manager de Arcelor Mittal Tailored Blanks Zaragoza.
El segundo correrá a cargo de Antolín - Castilla y León, que explicará su experiencia en el análisis de ciclo de vida en el sector de la automoción, así como los retos y oportunidades que plantea. La ponente será Carolina Valdivielso Santamaría, head of climate change & circular economy del departamento de sostenibilidad de Antolin HQ.
Tras las exposiciones, se abrirá un turno de preguntas moderado por Ana Núñez, directora de FACYL, el clúster de automoción de Castilla y León. La jornada se cerrará a las 12:20 horas.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.