Lynk & Co presenta el estudio Evaluación de Ciclo de Vida
Suscríbete

Lynk & Co presenta el estudio Evaluación de Ciclo de Vida

Lynk & Co transforma la movilidad I
El estudio identifica áreas críticas donde la acción para reducir el impacto climático es más relevante. Foto: Lynk & Co
|

Lynk & Co ha encomendado al Instituto Sueco de Investigación Medio Ambiental (IVL, por sus siglas en sueco) la realización de una Evaluación de Ciclo de Vida (LCA) de su vehículo insignia, el Modelo ‘01’, híbrido enchufable. Este paso en el camino hacia la sostenibilidad de Lynk & Co proporciona una visión transparente del desempeño ambiental del automóvil. El estudio identifica áreas críticas donde la acción para reducir el impacto climático es más relevante, permitiendo a los clientes adoptar hábitos más respetuosos con el medio ambiente.

 

El estudio integral evalúa la huella de carbono del 01 a lo largo de todo su ciclo de vida, abarcando desde la producción, logística, fase de uso y gestión al final de su vida útil. De acuerdo con los estándares de LCA, la evaluación subraya la relevancia de las emisiones durante la fase de uso, las elecciones del consumidor y la utilización de materiales reciclados como medios para disminuir el impacto ambiental.

 

"En Lynk & Co estamos comprometidos con la transparencia y la responsabilidad en nuestro viaje hacia la sostenibilidad. Los conocimientos adquiridos a través de nuestra Evaluación de Ciclo de Vida nos permitirán tomar las decisiones correctas para contribuir a un futuro más sostenible en la industria automotriz", declara Alain Visser, CEO de Lynk & Co.

 

Los hábitos de carga tienen una influencia crucial en la huella del 01. Si el coche no se carga o se carga utilizando electricidad procedente de centrales de carbón, la fase de uso contribuye aproximadamente al 70% del impacto en todo el ciclo de vida. Cargarlo con la mezcla de la red europea puede reducir significativamente el impacto durante la fase de uso, con unas estimadas 35 toneladas de emisiones de CO2e para el ciclo de vida completo del coche, en comparación con las 59 toneladas de emisiones de CO2e de los coches que utilizan gasolina y electricidad de centrales de carbón.

 

Además, la fabricación de materiales juega un rol crucial en la marca del vehículo. Incrementar la incorporación de materiales reutilizados en cada etapa del proceso productivo, como el aluminio, acero y plástico, puede resultar en ahorros significativos de energía y una disminución del efecto ambiental. La ampliación del empleo de estos materiales ecológicos y reciclados representa un elemento fundamental en nuestra contribución a la construcción de un mañana más prometedor en movilidad.

 

Compartir vehículos ayuda a disminuir la necesidad de adquirir más automóviles. A medida que los consumidores muestran mayor disposición a poseer menos coches y fomentar la colectividad, Lynk & Co ha descubierto que compartir vehículos el 50% del tiempo y recargarlos con energía eólica puede tener el potencial de recortar las emisiones en más del 70% en comparación con la conducción de vehículos a gasolina sin compartir.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto