Skoda se asocia con Allur Company para la venta y producción de vehículos en Kazajistán
Suscríbete

Skoda se asocia con Allur Company para la venta y producción de vehículos en Kazajistán

Skoda Auto se prepara para reincorporarse al mercado de Kazajistan 1 1422x800
El montaje local de los Kodiaq, Kamiq, Karoq y Octavia comenzará a principios de 2024. Foto: Skoda
|

Skoda Auto se prepara para volver a entrar en el mercado de Kazajistán. El fabricante checo de automóviles ha elegido a un nuevo socio de ventas y producción, Allur Company, y ambas empresas han firmado recientemente un acuerdo de colaboración. Cuatro modelos se ensamblarán localmente en Kazajistán a partir de principios de 2024.

 

Klaus Zellmer, CEO de Skoda Auto, comenta: «Kazajistán representa una oportunidad muy interesante para Skoda Auto a medida que se acelera nuestra internacionalización. Esto marca el regreso a un mercado con un potencial prometedor, ya que actualmente menos de una quinta parte de los residentes del país poseen un coche. Para aprovechar este potencial, hemos encontrado un socio fuerte en Allur Company, que nos apoyará con la producción y venta de vehículos.»

 

Martin Jahn, miembro del Comité Ejecutivo responsable de Ventas y Marketing de Skoda Auto, añade: «El año que viene tenemos previsto abrir 15 concesionarios en las principales ciudades de Kazajistán, como Astana, Almaty, Shymkent y Kostanay. Ofreceremos a los clientes no solo nuestro superventas Octavia, sino también nuestros SUV de éxito mundial Kodiaq, Kamiq y Karoq. El segmento de los SUV es ahora el segundo más importante del mercado, y presentamos una gama de modelos moderna y atractiva que calará entre los clientes de la región.»

 

Skoda Auto operó en Kazajistán entre 2005 y 2021, entregando más de 23.000 vehículos a los clientes del país. A partir del próximo año, los vehículos producidos en las fábricas de Mladá Boleslav y Kvasiny se ensamblarán para el mercado de Kazajistán en una planta operada por la empresa Allur en Kostanay y se distribuirán a los concesionarios locales. Las series de modelos disponibles para los clientes estarán formadas por los SUV Kodiaq, Kamiq y Karoq, además del superventas Octavia.

 

En Kazajistán, donde actualmente solo se matriculan 186 coches por cada 1.000 habitantes, Skoda Auto ve un considerable potencial de crecimiento de su mercado automovilístico. Se prevé que el volumen total de ventas del mercado supere las 200.000 unidades en los próximos cinco años. Con estas previsiones, el fabricante de automóviles pretende aprovechar el impulso, con el objetivo de alcanzar una cuota de mercado sostenida del 5% entre 2024 y 2028.

 

La reentrada en el mercado de Kazajistán se alinea con la actual estrategia de internacionalización de Skoda Auto. En septiembre de 2023, la marca celebró su lanzamiento oficial en Vietnam. Además, lidera estratégicamente el grupo de marcas «Core» del Grupo Volkswagen en la región ASEAN, con el objetivo de aprovechar las oportunidades de crecimiento del Grupo. Por otra parte, el fabricante checo supervisa estratégicamente las actividades del Grupo Volkswagen en el mercado indio, de rápido crecimiento.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto