Toyota participará en el Japan Mobility Show 2023 con un stand bajo el tema “¡Cambiemos el futuro de la automoción! Encuentra tu futuro”. Además, Toyota desvela algunos detalles del diseño de dos prototipos de vehículos eléctricos de batería –BEV, Battery Electric Vehicle–: el FT-3e y el FT-Se. En este primer anuncio de los modelos que estarán en exposición en el stand, los dos prototipos —el todocamino FT-3e y el deportivo FT-Se— presentarán un futuro transformado por la electrificación. Estos modelos evolucionan hacia vehículos que ofrecen posibilidades de personalización, así como prácticas funciones para explorar la información de la zona circundante desde el mismo vehículo.
El Toyota FT-3e es un prototipo de vehículo eléctrico de nueva generación que contribuye al objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono. Este vehículo actúa como un medio de transferencia de energía y datos desde el vehículo y su entorno.
En cuanto a su diseño, el FT-3e presenta una combinación de estética y estilo avanzado, con líneas y superficies que simplifican al máximo la carrocería. Desde la parte inferior de la carrocería hasta la parte superior de las puertas, se encuentran pantallas digitales que proporcionan información vital, como el estado de carga de la batería, la temperatura a bordo y la calidad del aire interior, mejorando la comodidad del conductor en cada viaje.
Por su parte, el FT-Se es un modelo de alto rendimiento que se presenta como una de las opciones deportivas en la era de la neutralidad de carbono. Este vehículo incorpora los conocimientos acumulados por Toyota Gazoo Racing. En cuanto a su diseño, el FT-Se presenta proporciones amplias y bajas que reducen la resistencia aerodinámica para un mejor rendimiento. La cabina de nueva generación ofrece controles intuitivos y una experiencia de conducción inmersiva, mientras que la menor altura del cuadro de mandos garantiza una alta visibilidad, proporcionando una sensación de conexión total entre el conductor y la carretera.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.