En el marco de Global Mobility Call, la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, desarrolla el evento ‘Corredor 360°: Atlántico y Mediterráneo’, en el que participarán representantes de las instituciones europeas, de la Administración central española y empresas.
La jornada se celebrará el próximo 26 de octubre en IFEMA Madrid, será abierta al público con el Congress Pass Experience, y en ella se abordarán estos corredores en una dimensión más allá de simples obras de infraestructura, y pondrá el punto en cómo mejoran la vida y la economía de las personas a partir de los servicios para el transporte de pasajeros y mercancías.
En concreto, con el foco puesto en el transporte ferroviario, expondrá los corredores desde cuatro vertientes que suponen una visión más global de estos proyectos de dimensiones extraordinarias, y son clave para los servicios que se van a desarrollar en sus ámbitos geográficos respectivos. Para que esos servicios sean posibles es una necesaria una mejora y adaptación tanto del material móvil como de las estructurales nodales en sus diferentes localizaciones, para lo que será clave la participación del sector privado, que cuenta con el apoyo de programas de ayudas y mecanismos de financiación.
El jueves 26 de octubre, a las 9:30 horas en el Auditorio Principal o Main Stage del Global Mobility Call en el Pabellón 14 del Recinto Ferial de Ifema Madrid, el secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, David Lucas, inaugurará la jornada.
Posteriormente, de 10:00 a 11:00 horas, se celebrará la sesión plenaria en la que Iveta Radicová, coordinadora de la Unión Europea para el Corredor Mediterráneo, expondrá ‘Una visión Europea del Corredor Mediterráneo’; la presentación del ‘Corredor Mediterráneo 360°’ estará a cargo de Josep-Vicent Boira, comisionado del Gobierno para el Corredor Mediterráneo; el tema ‘Una visión Europea del Corredor Atlántico’, por parte de Carlo Secchi, coordinador de la Unión Europea para el Corredor Atlántico, y del Corredor Atlántico 360°, por José Antonio Sebastián, comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico.
A las 11:00 horas, en el Ágora Connect, se celebra la mesa redonda sobre ‘Infraestructuras para los corredores’, en la que participarán Álvaro Rodríguez Dapena, presidente de Puertos del Estado; Abel López, director de Importación, Exportación y Transporte del Grupo Inditex; Fernando Acebrón, director de Relaciones Institucionales de Ford Iberia; Álvaro Coronado, coordinador del Área Intermodal Europa y Tren Nacional de Mercadona; y María Luisa Domínguez, presidenta de Adif. La mesa será moderada por Enric Juliana, del diario La Vanguardia.
El evento continuará a las 12:00 horas, en el Ágora Connect, con la mesa redonda sobre ‘Nuevo material rodante para pasajeros y mercancías’, con la intervención de Leopoldo Maeztu, CEO de Alstom; Iñigo Parra, vicepresidente Mundial del Grupo Stadler; Ana Lucena, directora Comercial Iberia de Talgo; y Jordi Ortuño, delegado de España de Ermewa. Mario Alejandre, de la Cadena SER, será el moderador.
Le seguirá a las 13:00 horas, en el Foro Perspective, la mesa debate sobre ‘Financiación y ayudas comunitarias de la UE’ que contará con Carlo Secchi, coordinador de la Unión Europea para el Corredor Atlántico; Xavier Flores, secretario general de Infraestructuras; Bruno Silva, director general de Medway; y Daniel Iceta, consejero delegado de Railsider. La mesa será moderada por Ramón Muñiz, de El Comercio.
La cuarta mesa se celebrará a las 13:45 horas, en el Foro Perspective, la mesa ‘Debate sobre modelos de servicios en los corredores europeos’, con la participación de Joaquín del Moral, director general de Renfe Mercancías; Idoia Galindo, CEO del Grupo Transfesa; Miguel de Sanjuan, director comercial de VIIA; Jorge Alonso, presidente del Grupo Alonso; Miquel Llevat, CEO de Captrain, y será moderada por Isabel Domingo, de Las Provincias.
La clausura de la jornada está prevista sobre las 14:30 horas.
Corredor 360°: Atlántico y Mediterráneo es el tercer evento en Global Mobility Call de la agenda de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea, junto con el evento del día 25 de octubre en el EU Forum Rural Mobility Conference, y la reunión el jueves 26 de octubre The PEP Partnership on Active Mobility.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.
Omoda & Jaecoo ha presentado su visión futurista del segmento de los crossovers en un evento celebrado en el Livable International Expo Center de Wuhu (China).
La factoría de Mioveni (Rumanía), cuna histórica de la marca y que fue inaugurada el 20 de agosto de 1968 con el lanzamiento del modelo Dacia 1100, bajo la licencia Renault R8, ha fabricado el vehículo 8 millones. La emblemática unidad corresponde a un Dacia Bigster journey hybrid 155 de color Azul Índigo.