real time web analytics
Tera Batteries Recycling es reconocida como proyecto estratégico por la Generalitat Valenciana
Suscríbete

Tera Batteries Recycling es reconocida como proyecto estratégico por la Generalitat Valenciana

DAVID SANTIAGO   CEO TERA
La empresa se encuentra ultimando los detalles para abrir su primer centro tecnológico de reparación de baterías de vehículos eléctricos
|

Tera Batteries Recycling ha sido elegida como proyecto estratégico por la Generalitat Valenciana. La compañía ha sido destacada como un proyecto dirigido a un nuevo sector industrial emergente que tiene la finalidad de implementar una planta piloto de desensamblado y caracterización de baterías de vehículo eléctrico al final de su vida útil para facilitar su reciclaje y valorización.

 

El pasado 11 de octubre, Tera Batteries Recycling fue seleccionada por la Generalitat Valenciana para las ayudas que concede a empresas y organizaciones con el objetivo de apoyar e impulsar aquellos proyectos industriales considerados como estratégicos en la Comunitat Valenciana. Fue seleccionada junto a otras cuatro empresas.

 

La compañía ha sido destacada como un proyecto dirigido a un nuevo sector industrial emergente que tiene la finalidad de implementar una planta piloto de desensamblado y caracterización de baterías de vehículo eléctrico al final de su vida útil para facilitar su reciclaje y valorización. Gracias a esta concesión, se posiciona como una de las empresas valencianas que persigue una serie de objetivos estratégicos como el fomento de la descarbonización de la industria o el impulso decisivo a un sector emergente. 

 

Últimando detalles

Ahora, la empresa se encuentra ultimando los detalles para abrir su primer centro tecnológico de reparación de baterías de vehículos eléctricos cuya apertura se prevé que tenga lugar en el mes de noviembre.  “Se trata de unas instalaciones completamente equipadas y preparadas, que serán las primeras que van a llegar a nuestro público objetivo -redes de talleres, servicios oficiales y compañías aseguradoras- y que pondremos en marcha antes de fin de año”, asegura David Santiago, CEO de Tera.

 

Una nueva manera de hacer las cosas

La forma en la que nos movemos y los medios de transporte que empleamos están cambiando, adaptándose a los nuevos escenarios para que la sociedad pueda seguir construyendo un sistema de movilidad más sostenible y eficiente. Sin embargo, el incipiente avance de los vehículos eléctricos, también trae consigo multitud de retos asociados al mantenimiento y conservación de sus baterías. Con el objetivo de encontrar una solución a esta problemática, y avanzar hacia la sostenibilidad y responsabilidad medioambiental, se crea Tera Batteries Recycling

 

Sostenibilidad e innovación responsable

Gracias al soporte ofrecido por la amplia experiencia de PCEX Automotive, Tera Batteries Recycling nace como una empresa industrial de base tecnológica capaz de crear un ciclo de economía circular para los vehículos eléctricos de forma sostenible y responsable, centrando su actividad en facilitar la recuperación, reparación, reutilización y reciclado de materiales de las baterías de los vehículos eléctricos, dándoles una segunda vida y aportando valor por el nuevo aprovechamiento de componentes esenciales en la industria automovilística. 

 

De este modo, se soluciona la problemática de la retirada de estos dispositivos como residuos peligrosos de talleres, desguaces o concesionarios, analizando los materiales de cada batería de ion de litio y encargándose de la separación de sus componentes (desactivación, descarga y desmantelamiento de módulos antiguos). Con ello, no solo se trata de apostar por nuevas soluciones sostenibles, sino de reutilizar de manera eficiente y responsable las que ya existen.

 

Valor para la economía circular 

Se calcula que para 2030 habrá cerca de 147.000 baterías que necesitarán repararse o reciclarse. A nivel europeo, de hecho, solo para 2027 serán alrededor de 50.000 toneladas de peso de baterías de coches eléctricos e híbridos las que habrá que reciclar, y probablemente serán incluso más en 2030. En este contexto, TERA, su compromiso con el futuro, la sostenibilidad y el medio ambiente, se adelanta a la problemática mediante la innovación y el desarrollo de soluciones que hacen posible el aprovechamiento de materiales para la fabricación de unidades de almacenamiento energético. 

Unnamed (1)

El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.

Motortec 25 Gala 27

El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.

OneMillionMarkCrackedCurrentOpelCorsaanAbsoluteBestseller

El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior. 

Renault Design Centre Chennai

Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..

PC March 2025 1

En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.

Empresas destacadas
Lo más visto