La Generalitat Valenciana ha aceptado el convenio entre la Conselleria de Hacienda, Economía y Administración Pública, la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio y Espacios Económicos Empresariales (EEE) que permitirá el desarrollo de la Plataforma Intermodal en el Área Logística de Sagunto (Valencia). Este proyecto supondrá un coste estimado de 98.445.195,71 euros y un plazo de ejecución de 24 meses.
Esta infraestructura de transporte y logística se sitúa en la parcela TI de 688.000 m2 en un área delimitada en el Plan Especial de Ordenación del Área Logística de la localidad valenciana. EEE, como promotora del Programa de Actuación Integrada, se compromete a garantizar que esta infraestructura se licita y ejecuta de forma efectiva. Por su parte, ambas consejerías llevarán a cabo todas las actuaciones e impulsarán los trámites necesarios para la realización de esta infraestructura.
Desde que se iniciaron los trabajos de diseño de la ordenación, se estableció la necesidad e importancia de que el desarrollo incluyera la implantación de una plataforma intermodal que permita el aporte de mercancías al Corredor Mediterráneo, por ferrocarril hacia el resto de Europa, pero también a los corredores nacionales de centro (Valencia-Madrid) y Cantábrico-Mediterráneo (Valencia-Zaragoza-Norte), como rutas de salida y entrada de mercancías tanto al puerto de Valencia-Sagunto, como a las industrias de la Comunidad Valenciana en general.
Asimismo, la Estrategia Territorial del gobierno regional, aprobada por Decreto 1/2011 del Consell, regula el desarrollo de la red logística intermodal de la comunidad autónoma, que establece que cada uno de los nodos logísticos multimodales de la comunidad (entre los que se encuentra Sagunto), estará vinculado, como mínimo, a una terminal ferroviaria de mercancías y a un parque logístico, con el fin de constituir una plataforma logística intermodal.
En el año 2021, el Consejo de Ministros declaró como Proyecto Estratégico de Recuperación y Transformación Económica el desarrollo de un ecosistema para la fabricación de Vehículos Eléctricos y Conectados (PERTE VEC) con el que se pretenden desarrollar diversas actividades en el ámbito del Plan especial del Área Logística de Sagunto.
Posteriormente, la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad autorizó en 2022 a la sociedad Espacios Económicos Empresariales, como agente urbanizador del Plan especial del Área Logística Parc Sagunt II, para adaptar este plan al PERTE VEC presentado por PowerCo y otras entidades, con el fin de obtener una versión definitiva de la ordenación urbanística, que se ajuste a las nuevas circunstancias. Del mismo modo, el pasado 12 de mayo de 2023, el Consell declaró de interés general para la comunidad, esta plataforma, con la finalidad de reforzar la agilidad y eficacia en el desarrollo de las instalaciones ferroviarias, que tienen que ir acompasadas con el resto de actuaciones del área logística.
EEE es una sociedad mercantil de titularidad pública, participada al 50 % por SEPI Desarrollo Empresarial, S.M.E. (Sepides) y la Generalitat, cuyo objeto social es la planificación, el desarrollo y la promoción de intervenciones urbanísticas dentro de la Comunitat Valenciana para dotar de suelo debidamente urbanizado, apto para uso industrial y con elementos funcionales que sirvan de base para actividades productivas y manufactureras y proyectos de implantación empresarial, con el fin de abrir nuevas posibilidades para el progreso socioeconómico.
Carles Navarro, director general en España, destaca el papel del Hub Digital ubicado en Madrid.
El mercado de turismos nuevos registra 116.725 nuevas unidades en marzo, lo que supone un incremento del 23,2% respecto al mismo mes de 2024. Hay que destacar que este mes ha contado con dos días laborales más que 2024, debido a la celebración de Semana Santa en marzo de ese año.
En Hannover Messe 2025, las dos compañías han anunciado la formación de Accenture Siemens Business Group, un grupo de trabajo que contará con 7.000 profesionales con experiencia en fabricación y TI a nivel mundial.
Itercon, empresa de alta especialización en el diseño y construcción de proyectos industriales, perteneciente a Grupo Cyclus, ha designado a Alejandro Gallego nuevo director general.
Grupo Álava ha presentado en un roadshow que ha recorrido varias ciudades españolas el DS-Showcar, un vehículo BMW híbrido para pruebas dotado de diversas tecnologías de medición de sistemas de vehículos eléctricos y autónomos.