Las matriculaciones de vehículos nuevos en Europa aumentaron un 10%, hasta 1.155.648 unidades, en septiembre, lo que supone el menor ritmo de crecimiento registrado este año. En comparación con septiembre de 2020, cuando la pandemia afectaba al mercado, el volumen total descendió un 11%.
Felipe Muñoz, Analista Global de JATO Dynamics, comentó: “A pesar de las presiones financieras, como el aumento de la inflación y los tipos de interés, junto con la incertidumbre geopolítica, el mercado automovilístico europeo ha experimentado un crecimiento constante a lo largo de este año. Mientras que los vehículos eléctricos han sido un motor clave de este crecimiento, es poco probable que esto se mantenga durante mucho más tiempo, teniendo en cuenta las alternativas realmente asequibles ICE ahora siguen siendo una rareza en el mercado”.
La demanda de vehículos eléctricos ha sido alta teniendo en cuenta la falta de VE asequibles en el mercado. El mes pasado, las matriculaciones de VE ascendieron a 186.380 unidades, lo que representa el 16,1% del mercado, un 13% más que en septiembre de 2022. En lo que va de año, se han matriculado un total de 1.465.249 turismos eléctricos nuevos, lo que supone un aumento del 47% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Muñoz, añadió: “A pesar de los precios más elevados, estos vehículos tienen una presencia considerable en el mercado. Ahora, sólo veremos cómo continúa este crecimiento si llegan alternativas más baratas”.
La popularidad de los SUV sigue apoyando las ventas de BEV, representando el 60% de los volúmenes totales de BEV en septiembre. La cuota de mercado de estos vehículos fue incluso superior al récord del 54% registrado en el mercado general. Muñoz, continuó: "El impacto de los SUV en el mercado tradicional se ha transmitido al mercado de los VE. Sus buenos resultados de ventas se deben en gran medida a la oferta cada vez más amplia que abarca tanto modelos de lujo como otros más pequeños y asequibles".
El mes pasado, el SUV eléctrico de Tesla, el Model Y, fue el coche nuevo más vendido en Europa, con 29.309 unidades matriculadas, encabezando tanto la clasificación mensual como la del año hasta la fecha. Muñoz añadió: "Es muy probable que el Tesla Model Y termine el año como el vehículo nuevo más matriculado en Europa. Teniendo en cuenta los buenos resultados de Tesla en toda su gama, la marca también tiene el potencial de sorprender a la industria superando en ventas a los OEM locales heredados como Fiat o Citröen."
A pesar del éxito del Model Y, las matriculaciones de Tesla cayeron un 19 % en septiembre debido al descenso de la demanda del Model 3. La berlina media está siendo sometida actualmente a un lavado de cara que puede perjudicar el rendimiento de las ventas a corto plazo, ya que los consumidores esperan la llegada del nuevo modelo.
Por el contrario, MG matriculó más de 26.500 unidades, lo que supone un aumento del 91% respecto al mismo mes del año anterior. En lo que va de año, el volumen de la marca asciende a casi 163.200 unidades, un 126% más. En términos de volumen, MG ya está superando a competidores como Suzuki, Mazda y Mini. El mes pasado, el MG 4 fue el segundo vehículo eléctrico más matriculado de Europa, su mejor resultado desde que se introdujo en septiembre de 2022. Durante este periodo, MG ha matriculado más de 57.800 unidades de este utilitario compacto.
El MG ZS también ha ido ganando tracción, con un aumento del 118% hasta las 11.862 unidades, convirtiéndose en el duodécimo SUV más vendido de Europa durante el mes. Otros modelos que obtuvieron buenos resultados fueron el Nissan Juke, que subió un 93% hasta las 8.583 unidades; el Seat/Cupra León (+93%); el BMW X3 (+53%); el Mercedes GLC (+269%); y el BMW X1 (+177%).
Carles Navarro, director general en España, destaca el papel del Hub Digital ubicado en Madrid.
El mercado de turismos nuevos registra 116.725 nuevas unidades en marzo, lo que supone un incremento del 23,2% respecto al mismo mes de 2024. Hay que destacar que este mes ha contado con dos días laborales más que 2024, debido a la celebración de Semana Santa en marzo de ese año.
En Hannover Messe 2025, las dos compañías han anunciado la formación de Accenture Siemens Business Group, un grupo de trabajo que contará con 7.000 profesionales con experiencia en fabricación y TI a nivel mundial.
Itercon, empresa de alta especialización en el diseño y construcción de proyectos industriales, perteneciente a Grupo Cyclus, ha designado a Alejandro Gallego nuevo director general.
Grupo Álava ha presentado en un roadshow que ha recorrido varias ciudades españolas el DS-Showcar, un vehículo BMW híbrido para pruebas dotado de diversas tecnologías de medición de sistemas de vehículos eléctricos y autónomos.