Aragón declara de Interés Autonómico la inversión del CSIC y Zoilo Ríos en la primera hirdogenera en España
Suscríbete
En el proyecto se invertirán unos seis millones de euros

Aragón declara de Interés Autonómico la inversión del CSIC y Zoilo Ríos en la primera hirdogenera en España

IMG 0991
La primera hidrogenera de uso público que estará en la estación de servicio El Cisne 1, en la A-2 dirección Madrid.
|

El Gobierno de Aragón ha declarado de Interés Autonómico la inversión para el proyecto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) -liderado por el investigador Luis Valiño, del Instituto de Carboquímica- y la empresa aragonesa Zoilo Ríos para poner en marcha la primera hidrogenera de uso público que estará en la estación de servicio El Cisne 1, en la A-2 dirección Madrid, instalaciones situadas en el llamado Corredor del Hidrógeno del Ebro. La decisión del Gobierno aragonés permitirá la agilización de los plazos administrativos para su puesta en marcha.

 

En total, en el proyecto se invertirán unos seis millones de euros, de los que 4,5 estarán aportados por el CSIC, a través de fondos europeos Next Generation de su plataforma TransEner, y 1,5 por la empresa aragonesa Zoilo Ríos, que también aportará el suelo y el mantenimiento de las instalaciones. La idea de los promotores es que esté en marcha en 2024 para poder probarlo hasta 2025 y “ver de esta manera la viabilidad de estas instalaciones”, aseguran. La vida estimada de esta instalación es de 25 años.

 

El plan empresarial incluye la producción del llamado hidrógeno verde a través de electrolizadores más eficientes que utilizan el calor de la energía solar y paneles fotovoltaicos que generan electricidad renovable. Esta energía se almacenará en baterías de segundo uso en la propia estación de servicio para poder ser usada en horario nocturno. Para ello, se realizará en el periodo estimado una evaluación técnico-económica por parte del CSIC para evaluar “la viabilidad de una tecnología de producción de hidrógeno emergente y novedosa” con la que se podrá suministrar a turismos, camiones y autobuses de pila de combustible. Tanto el CSIC como el Grupo Zoilo Ríos forman parte del patronato de la Fundación del Hidrógeno de Aragón.

 

Con la puesta en marcha de este proyecto, la Comunidad aragonesa sigue posicionándose como líder en la producción y uso del hidrógeno en la industria aragonesa. Un mercado, el de esta materia prima, que prevé inversiones empresariales superiores a los 2.000 millones de euros que generarán un valor añadido de unos 10.900 millones. Unas inversiones que pueden llegar a generar unos 50.000 empleos entre directos e indirectos.

   El CSIC y Zoilo Rios desarrollan una hidrogenera con generación mediante energía solar
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto