Ampere, empresa de vehículos eléctricos (VE) y de software que diseña, fabrica y comercializa turismos eléctricos con la marca Renault en Europa, contará con una gama de productos de los segmentos A, B y C, compuesta inicialmente por cinco vehículos. Los modelos se producirán en polo de fabricación de Ampere, que consta de cuatro fábricas de alta tecnología, operativas desde el primer día, con una capacidad total de 400.000 unidades al año, ampliable a 620.000 unidades al año en 2028. Todas ellas radicadas en Francia, Douai y Maubeuge, dos plantas de montaje para producir la gama Ampere y los modelos de sus socios; Ruitz para fabricar cajas de baterías y componentes eléctricos; y Cleon, que se está reconvirtiendo para ser uno de los mayores y más competitivos centros europeos de producción de grupos motopropulsores.
Todas ellas conforman ElectriCity, un ecosistema que agrupa al 75% de los proveedores en un radio de 300 km y al 75% de los clientes potenciales en un radio de 1.000 km. Esto permite una reducción en los costes logísticos del 40%. El polo de fabricación de Ampere ofrecerá la mejor productividad de su clase, con nueve horas para ensamblar un coche, empezando por Renault 5. En cuanto a costes, ElectriCity será tan competitiva como las plantas de Europa del Este en 2025, según Ampere.
La huella de carbono de ElectriCity (objetivos de la industria 1 y 2) será neutra en 2025. Esto se logrará siguiendo una clara trayectoria de descarbonización basada en la optimización de las tasas de utilización, el dimensionamiento correcto, la gestión optimizada de la energía gracias a un sistema de fabricación 4.0 y herramientas digitales combinadas con energías bajas en carbono.
En cuanto a la gama de modelos, el Megane E-Tech, lanzado a mediados de 2022, tiene el 2,2% de la cuota del mercado europeo de VE y es vehículo número uno del segmento C-EV en Francia. Este coche se beneficia del sistema de infoentretenimiento y conectividad OpenR Link. Scenic E-Tech, como estandarte de futuro de los coches familiares europeos. La sostenibilidad está en el centro de su diseño con hasta un 95% de materiales reciclables, ofreciendo una autonomía de hasta más de 625 km WLTP y un coste total de propiedad ya a la par con los coches híbridos.
El Renault 5 se presentará en el primer trimestre de 2024, en el renacimiento de un modelo icónico de la marca. Ofrecerá hasta 400 km de autonomía y estará equipado con “Reno avatar”, un copiloto virtual dotado de inteligencia artificial que aprenderá cada día de su usuario para anticiparse y responder mejor a sus necesidades. Renault 4 se lanzará en 2025, como reinterpretación de un coche "universal para la era eléctrica". Será un coche con la máxima versatilidad que capitalizará los ingredientes ganadores de Renault 5, como la plataforma AmpR Small y el infoentretenimiento.
"Legend", de fabricación europea, se define como un vehículo urbano polivalente sin concesiones: la mejor eficiencia de su clase con solo 10 kWh/100 km, un 75% menos de emisiones de CO₂ a lo largo de su ciclo de vida que la media de los coches europeos con motor de combustión interna vendidos en 2023, cero emisiones de CO₂ por el tubo de escape y menor consumo de materias primas gracias a su tamaño compacto.
Esta gama se ampliará con dos vehículos más para la segunda generación, lo que representará un total de siete vehículos en 2031. De un objetivo de unos 300.000 vehículos vendidos en 2025, Ampere espera vender un millón de vehículos aproximadamente en 2031, alcanzando una cuota de mercado de entorno al 10%. Más allá de su propia gama de vehículos, Ampere también está diseñada para ser una plataforma tecnológica, de fabricación y de negocio al servicio de otras marcas además de Renault, gracias a la flexibilidad de las líneas de fabricación, la modularidad de las dos plataformas y la competitividad en término de costes. Ampere producirá al menos dos modelos para Alpine, el próximo Micra para Nissan y otro modelo para Mitsubishi Motors. Ampere también apoyará la electrificación de Dacia y proporcionará soluciones de software para todo Renault Group.
Renault Group poseerá el 100% de Renault Nissan Automotive India Private Ltd (RNAIPL), al adquirir la participación del 51% que actualmente posee Nissan. Este proyecto representa una oportunidad clave para Renault Group de expandir su negocio internacional.
Leitat, centro tecnológico centenario, tiene en automoción uno de sus campos más representativos en cuanto a acciones innovadoras. Proyecta sus capacidades en diversos ámbitos, incluidas tendencias en auge como el hidrógeno verde, como nos explica David Amantia, director del Departamento de Química Aplicada y Materiales.
Markus Haupt, vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de SEAT S.A., asumirá la dirección interina de la empresa, y el sucesor se anunciará próximamente.
Mazda y Rohm han comenzado a desarrollar conjuntamente componentes de automoción que utilizan semiconductores de potencia de nitruro de galio (GaN), que se espera que sean los semiconductores de próxima generación.
Hyundai Motor Group ha lanzado su nueva marca de software de movilidad "Pleos" en su conferencia de desarrolladores "Pleos 25" celebrada en Seúl (Corea del Sur), en la que también ha revelado sus planes de colaboración con socios de todo el mundo para mejorar los ecosistemas de aplicaciones a bordo de vehículos.