La eurodiputada Pilar del Castillo, miembro de la Comisión de Industria, Investigación y Energía de la Unión Europea (ITRE), ha abordado en detalle el nuevo reglamento europeo en materia de gestión del dato (DATA ACT), en eXpo GANVAM celebrado, el 21 de noviembre, en IFEMA. Durante su intervención, Del Castillo ha anunciado que “la Comisión Europea se ha comprometido a presentar antes de que finalice este año 2023 una propuesta sobre el DATA ACT para el sector de la automoción, lo que supondrá una mayor seguridad jurídica para todos los actores, así como un salto en innovación y competitividad en la industria europea”.
Del Castillo, con quien GANVAM ha trabajado estrechamente en la actualización de la normativa sobre el acceso al dato que genera el vehículo conectado, ha asegurado que esta ley, cuyo texto definitivo se conocerá en las próximas semanas, permitirá a “los proveedores de servicios posventa mejorar e innovar sus servicios y competir en igualdad de condiciones con los servicios ofrecidos por los fabricantes de vehículos”, lo que se traducirá en que “los usuarios podrán optar por un proveedor de reparación y
mantenimiento, por ejemplo, más económico y beneficiarse de precios más reducidos dentro de ese mercado”.
En este sentido, se ha puesto de manifiesto la importancia de desarrollar una normativa específica en España para el sector de la automoción que establezca, además de cómo acceder a esos datos, también sus funciones y recursos. Al respecto, el subdirector general de Calidad y Seguridad Industrial del Mincotur, José Manuel Prieto, también se ha pronunciado, resaltando que “el sector de la automoción necesita una seguridad jurídica en relación al DATA ACT”. Prieto ha asegurado que “el acceso a estos datos mejorará la competitividad, aumentará la seguridad predictiva y la protección del medio ambiente”.
La gestión del dato del vehículo conectado ha sido uno de los temas abordados durante la tercera edición de eXpo GANVAM que, bajo el lema “+ que movilidad”, ha abordado los diferentes modelos de negocio que serán clave para que los distribuidores de vehículos en España se reconviertan en distribuidores de movilidad.
Sobre las ayudas del gobierno para el acceso a vehículos eléctricos se ha referido el presidente de GANVAM durante su intervención en la plenaria. Raúl Palacios ha recordado la necesidad de que el Gobierno ponga en marcha “planes derejuvenecimiento del parque que faciliten el acceso de la ciudadanía a la movilidad cero y bajas emisiones” y “no repitan los errores de los Renoves pasados”. Ha explicado que la estrategia debe ayudar a que sea más rentable entregar el coche de más de diez años para achatarrar que venderlo en el mercado de segunda mano; incluir el apoyo al usado de hasta cinco años y a todas las tecnologías de última generación para crear un clima de complicidad con el ciudadano que disipe la incertidumbre tecnológica.
Por último, el presidente de Ganvam ha recordado que “para que la movilidad sea realmente sostenible no solo debe cumplir con el medio ambiente sino también garantizar el desarrollo social y económico”. Por ello, “las políticas de descarbonización deben garantizar el acceso de todas las rentas a soluciones de movilidad eficientes”, ha agregado Palacios. eXpo GANVAM ha contado también con la participación de un reconocido experto del sector automoción en el mercado asiático: Diego Gutiérrez-Colomer. Gracias al apoyo de Santander Consumer Finance, Gutiérrez-Colomer ha analizado el impacto de las marcas asiáticas en el mercado español.
La plenaria de esta tercera edición de eXpo GANVAM ha incluido la entrega de los Premios GANVAM, que en este año han presentado cuatro categorías para reconocer a aquellas personalidades o empresas del sector que hayan destacado por su Trayectoria, su Fidelidad, su Sostenibilidad y su Innovación. Domingo Alonso Group ha recibido el Premio GANVAM a la Sostenibilidad por su estrategia de protección al medio ambiente, reducción de emisiones e impulso a la economía circular. El Premio GANVAM a la Innovación lo ha recibido el Grupo Nieto Automoción por su eficaz estrategia de experiencia cliente durante toda la relación con su marca. El Premio GANVAM a la Trayectoria ha sido para Alfredo Briganty, socio fundador de QVAdrigas Abogados, por su especial defensa de la libre competencia. Por su parte, el Premio a la Fidelidad ha sido para Ureta Motor, por su más de 60 años como miembro de GANVAM. En esta tercera edición de los Premios GANVAM, se ha entregado un Premio especial GANVAM Movilidad Segura a la Dirección General de Tráfico. que ha recibido Pere Navarro, director general de la DGT.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.