Laura Olcina, presidenta de Fedit, ha trasladado su enhorabuena en nombre del colectivo de Centros a Diana Morant, por su renovación como ministra de Ciencia e Innovación y Universidades. La organización ha recibido con grandes expectativas su continuidad en el cargo ya que dota de la necesaria estabilidad que precisan las políticas de innovación, tecnología y ciencia en nuestro país, y transmite un mensaje de continuidad en el trabajo iniciado en la anterior legislatura.
A este respecto, Fedit hace un llamamiento al nuevo gobierno para seguir trabajando por avanzar en sus indicadores de innovación, y le ofrece el total compromiso de apoyo de los Centros Tecnológicos como principales tractores de la I+D empresarial y aplicada en nuestro país, imprescindible en cualquier apuesta internacional que pretenda mejorar la escala de posiciones.
“Son muchos los avances conseguidos” afirma el director de Fedit, Áureo Díaz-Carrasco, “pero aún quedan retos pendientes y barreras que superar en las políticas de I+D+I para conseguir el aprovechamiento íntegro de los Centros Tecnológicos como transmisores de conocimiento y garantes de la competitividad empresarial a través de la innovación” concluye.
Asimismo, Fedit confía en que la suma de Universidades a la cartera del ministerio no merme la apuesta del Gobierno por la Innovación, sino que, por el contrario, responda a la imprescindible cooperación que ha de existir entre todos los actores del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación en términos de peso equivalente.
En el escrito de enhorabuena que ha enviado Olcina, recientemente elegida vicepresidenta del CACTI (Consejo Asesor de Ciencia y Tecnología), se ha dejado patente “nuestras ganas de colaborar y trabajar de manera conjunta en beneficio de nuestro ecosistema de innovación, como pilar fundamental para el crecimiento económico y social”, y ha remitido a algunas de las propuestas de Fedit recogidas en su Informe Desafío 2027- en forma de “Decálogo por un nuevo modelo de innovación en España”.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.