La AER pronostica un crecimiento del 17% para el sector del renting en 2023
Suscríbete
Según José-Martín Castro Acebes serán el primer canal en llegar a las cifras prepandemia

La AER pronostica un crecimiento del 17% para el sector del renting en 2023

F8ab55ec b588 3df4 1521 7f5b03311ede
Para el presidente de la AER es fundamental que, si en el impulso de la electromoviliad se aprueban medidas fiscales, estas no deben dejar a nadie fuera. Fuente: AER.
|

La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha inaugurado su XII Convención, que se celebra los días 22 y 23 de noviembre, con el lema «La innovación del renting: Evolución en integración de nuevos servicios». Durante el acto de presentación, José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación, ha pronosticado que el renting será el primer canal del mercado de las matriculaciones que recuperará las cifras prepandemia. Según Castro Acebes, el presente ejercicio se saldará con un crecimiento cercano al 17%, y se rozarán los 300.000 registros. De su lado, el mercado de turismos y todoterreno mantendrá la tendencia al alza, con un crecimiento que superará el 6%, y se superará la cifra redonda de las 900.000 unidades.


Además, el presidente ha manifestado la importancia que tiene la anunciada renovación del Plan Moves III, para el ejercicio 2024, «para que no se interrumpa el flujo actual de subvenciones, en un momento muy delicado para el mercado, porque está en fase sólida de recuperación». A pesar de ello, Castro Acebes no cree que esta prórroga resuelva el problema de incentivar correctamente la demanda. Para él, la fórmula ideal sería la percepción inmediata de la ayuda: «Porque permitiría que esta se percibiese como un incentivo real», aunque reconoce que «es un camino en el que se ha trabajado, pero que no parece fácil transitar». Una posible solución apuntada por el presidente de la AER consistiría en que las comunidades autónomas asumieran una obligación financiera de pago de las ayudas en tramitación ante las entidades que lo requieran, que fuera exigible, por ejemplo, transcurrido un año desde la solicitud o adquisición del vehículo, algo que no se contempla en la citada prórroga.


Del mismo modo, para el presidente de la AER es fundamental que, si en el impulso de la electromoviliad se aprueban medidas fiscales, estas no deben dejar a nadie fuera. «Es un error diseñar medidas que no tengan en cuenta los nuevos modelos de consumo de la movilidad». En este sentido, ha remarcado cómo el renting es un modelo aliado con la descarbonización, que además «potencia la economía circular, poniendo en el mercado de ocasión, vehículos de última tecnología, con etiquetado medioambiental y con perfecto mantenimiento; un dato relevante es que casi el 95% de los vehículos de renting que llegan al VO tienen menos de seis años». En este compromiso con la descarbonización, el presidente ha destacado el importante papel que está llamado a realizar la Alianza por la Descarbonización Neutral In Motion, de la que la AER forma parte junto con otras importantes asociaciones del sector, «para potenciar y dar a conocer los esfuerzos que realiza el sector en pro de una movilidad más limpia».


Otro aspecto que ha querido resaltar y agradecer José-Martín Castro es la incorporación de nuevas empresas al ecosistema del renting y ha señalado que ya hay cerca de 140 colaboradores asociados a la AER, «muchos de los cuales tienen un marcado carácter tecnológico y ofrecen soluciones muy innovadoras; todos, poniendo siempre a los usuarios y clientes en el centro de sus propuestas». No en vano, según ha señalado el presidente, «ya hay compañías de renting, asociadas a la AER, que declaran abiertamente que serán digitales en el medio plazo». 

 

La digitalización es un aspecto fundamental para todo el ecosistema de renting, porque permitirá llevar a la movilidad a todos los segmentos de clientes y en cualquier localización, y es por ello por lo que se ha querido contar en el acto de apertura de esta XII Convención con Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid, a través de su director General de Estrategia Digital, Ignacio Azorín.


En otra orden de cosas, Castro Acebes ha aprovechado la inauguración de la XII Convención de la AER para dar la enhorabuena a la compañía de renting de vehículos industriales, Fraikin, por su 25 aniversario: «Es un honor para la AER contar entre sus asociados con compañías tan comprometidas con la movilidad eficiente y el servicio al cliente profesional. Os animo a seguir trabajando en la construcción de la nueva movilidad».
 

   Renting de coches eléctricos, ¿por qué se ha hecho tan popular?
   El parque de renting se incrementa un 6,72% al cierre del tercer trimestre 2023
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto