La empresa conjunta Gigafactory de las West Midlands ha acogido con satisfacción el anuncio del ministro (canciller) de Hacienda del Reino Unido, Jeremy Hunt, de que el emplazamiento de la planta se incluirá en la zona de inversión de las West Midlands.
Jim O'Boyle, miembro del Gabinete de Empleo, Regeneración y Cambio Climático del Ayuntamiento de Coventry, ha declarado: "La empresa conjunta Gigafactory de las West Midlands acoge con satisfacción el anuncio del Ministro de Hacienda de que el emplazamiento formará parte de la Zona de Inversión de las West Midlands. Nuestro emplazamiento es una ubicación privilegiada que ofrece a los futuros inversores una solución integral para la fabricación, investigación, industrialización y reciclaje de baterías. El anuncio de hoy ofrece importantes incentivos y exenciones fiscales adicionales, lo que hace que el emplazamiento sea aún más atractivo para futuros inversores".
La Gigafactoría de West Midlands, el centro de electrificación del Reino Unido en Coventry, es el único sitio disponible en el Reino Unido con permiso de planificación en vigor para una instalación de producción de baterías a gran escala con capacidad para hasta 60GWh por año - suficiente para alimentar 600.000 vehículos eléctricos. Se trata de un centro de excelencia pionero en tecnología y fabricación de baterías, situado en el corazón de la industria manufacturera británica.
"Esta ubicación pionera es la primera de su clase en el Reino Unido, y ofrece una solución integral para la investigación, industrialización, fabricación, pruebas, reciclado y logística electrificada de baterías, diseñada para fomentar el creciente ecosistema de baterías del Reino Unido", ha añadido O'Boyle.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.