La sede de Renault Group en Madrid acoge los XI Premios a la Mejor Práctica en Movilidad Sostenible y Accesible
Suscríbete
También se ha celebrado la VI Edición de los Premios al Mejor Trabajo Final de Carrera

La sede de Renault Group en Madrid acoge los XI Premios a la Mejor Práctica en Movilidad Sostenible y Accesible

FOTO FAMILIA PREMIOS MOVILIDAD
Estos galardones tienen como objetivo poner en valor las mejores iniciativas en materia de movilidad sostenible y accesible. Fuente: Renault Group.
|

Los XI Premios a la Mejor Práctica en Movilidad Sostenible y Accesible se han celebrado en la sede de Renault Group en Madrid. Le ha seguido la entrega de la VI Edición de los Premios al Mejor Trabajo Final de Carrera, convocados ambos por la Fundación Renault Group España en colaboración con el Club de Excelencia en Sostenibilidad.

 

Estos galardones tienen como objetivo poner en valor las mejores iniciativas en materia de movilidad sostenible y accesible, concienciando al tejido empresarial y a la sociedad en general sobre la importancia crucial de la sostenibilidad y la accesibilidad para el futuro de nuestra sociedad. Se trata de un objetivo alineado con la misión de la Fundación Renault Group España, que impulsa acciones transmitiendo el compromiso de la compañía en los ámbitos de la Inclusión, el Medio Ambiente y la Seguridad. Y es que Renault Group está inmerso en su plan estratégico Renaulution y su ambicioso Plan Climático 360º para construir la empresa automovilística del futuro, con la ambición de conseguir la neutralidad de carbono de sus fábricas en 2030, en Europa en 2040 y en el mundo en 2050, y el objetivo de proponer una movilidad más sostenible, segura y accesible para todos.

 

En la categoría Administración Pública, el Ayuntamiento de Zarza (Badajoz) ha sido premiado con su proyecto “Transporte municipal gratuito a Demanda”. Francisco Jose Farrona Navas, Alcalde de Zarza, ha recibido el galardón entregado por Jesús Montero Saiz, Tercer Teniente de alcalde del ayuntamiento de Alcobendas. Este proyecto se puso en está en marcha el 15 de abril de 2019 y atiende las necesidades de aquellas personas mayores de 65 años y personas con movilidad reducida de cualquier edad. Se trata de una iniciativa innovadora, pues el transporte urbano a demanda no está muy extendido en nuestro país. El servicio se establece previa demanda telefónica y realice el transporte de los pasajeros según sus necesidades.

 

En la categoría Gran EmpresaMerlin Properties ha recibido el premio por el proyecto “Oficina de Sostenibilidad y Movilidad (OSM)”. David Moreno Montejo, Asset Manager de Merlin Properties, ha recogido el galardón entregado por Cristina Aparicio Maeztu, Directora General de Transición Energética y Economía Circular de la Comunidad de Madrid.

 

Merlin Properties apuesta por la movilidad colaborativa como concepto. Por este motivo y bajo el paraguas del proyecto Merlin Hub, cuyo principal objetivo es mejorar la calidad de vida de todos los trabajadores de las empresas inquilinas de sus edificios, se constituye la Oficina de Sostenibilidad y Movilidad (OSM). Su medida más significativa es, entre otras, desarrollar planes de movilidad específicos como son: Planes de Transporte al Trabajo (PTT), Transporte a la demanda, Plataforma propia de carpooling, Parking de patinetes eléctricos, Welcome Mobility, Acuerdos con operadores de Sharing o Carril Bus de la Avenida de Burgos, entre otros.

 

En la categoría Pymes/Emprendedores, Geever ha sido premiado con su proyecto denominado “Micro hubs urbanos situados en parkings para uso de última milla”. Pere Roca Molina, CEO y fundador de Geever, ha recogido el premio, que ha sido entregado por Juan Alfaro, Secretario General del Club de Excelencia en Sostenibilidad.

 

Se trata de un proyecto de nuevo modelo de logística de última milla, con una red de microhubs subterráneos situados en parkings y con un radio de acción de 750 metros. La entrada a la ciudad se hace antes de las 6 de la mañana y aprovechando las horas valle, para minimizar el impacto del tráfico. También permite no generar contaminación acústica en la vía pública.

 

Un jurado de reputados expertos ha sido el encargado de analizar las candidaturas recibidas valorando el impacto en las tres vertientes de la Sostenibilidad: ambiental, social y económica; la consistencia y permanencia del proyecto en el tiempo; la replicabilidad del modelo; el carácter innovador y el alcance de los proyectos, así como la existencia de objetivos claros e indicadores de seguimiento. Del jurado formó parte: Juan Alfaro, Secretario General del Club de Excelencia en Sostenibilidad; Ignacio Rodriguez-Solano, Director de Relaciones Institucionales de Renault Group Iberia; Marta Seoane, Responsable Área Técnica de la Fundación CONAMA; Antonio Lucio, Experto en Movilidad y Letrado de la Asamblea de Madrid; David Pérez, Vicepresidente de Sostenibilidad de Cabify (ganadores de una edición previa de los premios); Elena Galante, Directora del Observatorio Español de Movilidad Sostenible.

 

Premiados VI Edición de los Premios al Mejor Trabajo Final de Carrera

A continuación, ha tenido lugar la VI Edición de los Premios al Mejor Trabajo Final de Carrera. En la categoría de carrera STEM, la palentina Laura Ruiz de la Universidad Rey Juan Carlos ha recibido el premio que ha sido entregado por Reyes Torres, Vicepresidenta de la Fundación y Directora de Recursos Humanos de Renault Group España. Su trabajo “Desarrollo de medición de impacto para Carpooling en Madrid” busca realizar un estudio de impacto del Carpooling en la ciudad de Madrid. Se trata de una alternativa con un claro potencial para reducir el exceso de vehículos en carretera de rápida implementación y bajo coste que disminuye la capacidad ociosa de los coches al aumentar su tasa de ocupación.

 

Finalmente, para la carrera de Ciencias Sociales, Cristian Platzer, alumno de la Universidad de Alcalá de Henares, nacido en Fráncfort, ha recibido el premio que ha sido entregado por Carlos Menor, presidente de la Fundación Renault España. Con su trabajo “Sector Alemán automovilístico frente al reto de las baterías eléctricas: Estrategias y Economía Circular” se pretende conocer, por medio de un estudio intracasos estructurado según una adaptación del “Circular Economy Business Model (CEBM)” propuesto en el informe “Accenture Strategy, 2014”, las estrategias que han seguido otras empresas líderes para hacer frente a los retos que se le están presentando en los diferentes eslabones de su cadena de valor

Ambos proyectos universitarios recibirán 3.000€ para el autor y 2.000€ para la compra de material pedagógico y/o de investigación para el departamento del profesor supervisor.

 

Ignacio Rodriguez Solano, director de la Fundación Renault Group España, ha sido el encargado de clausurar el acto: “El compromiso de la Fundación Renault Group España con la sostenibilidad es histórico, como lo demuestra esta undécima edición de los Premios a la Mejor Práctica en Movilidad Sostenible y Accesible. Renault fue pionero en movilidad eléctrica y desde la Fundación seguiremos apoyando las iniciativas de la sociedad entorno a la movilidad sostenible que sea accesible para todos y cuide de nuestro entorno.”

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto