Salesforce ha hecho públicas las novedades implementadas en Automotive Cloud para ayudar a las empresas del sector a aprovechar los datos y la IA para ofrecer experiencias más personalizadas en el coche, gestionar flotas y simplificar los procesos de préstamos y alquiler de automóviles.
Automotive Cloud unifica los datos de los fabricantes de automóviles -desde la telemetría de los vehículos hasta los registros de servicio y los datos de los clientes- para impulsar nuevas funciones que proporcionen una visión contextualizada y en tiempo real de lo que ocurre en el interior de un vehículo. Con una visión en tiempo real de los datos del conductor y del vehículo, incluida la ubicación, la velocidad y las aplicaciones y sistemas del vehículo, Automotive Cloud ofrecerá experiencias verdaderamente personalizadas para cada conductor.
Se espera que los coches conectados representen el 95% de todos los vehículos nuevos vendidos en 2030. Actualmente, los coches conectados generan 25 gigabytes de datos por hora, datos que las empresas automovilísticas deben aprovechar para ofrecer las experiencias personalizadas que esperan los clientes y generar nuevas fuentes de ingresos.
"Con datos en tiempo real, IA fiable y automatización estamos acercando a la industria del automóvil a un futuro en el que los vehículos definidos por software (software-defined vehicles) sean la norma", afirma Achyut Jajoo, SVP y director general de Automoción y Manufacturing en Salesforce. "Automotive Cloud proporcionará una visión digital en tiempo real de las funciones conectadas, los servicios y los datos de telemetría de un vehículo para que los fabricantes puedan combinarlos con la información del conductor de la que disponen y generar experiencias de automoción personalizadas y conectadas".
En esta herramienta se han implementado las novedades Connected Vehicle Visualization, visualización en tiempo real de las funciones y servicios conectados de un vehículo que facilitará a los fabricantes de automóviles ofrecer mejores experiencias en el coche; Actionable Telematics para ayudar a los fabricantes a controlar los datos telemáticos, como la ubicación del vehículo, la velocidad, el consumo de combustible o de batería; Salesforce Data Cloud, para conectar de forma segura datos de cualquier fuente, como sistemas telemáticos y de gestión de concesionarios, para que las empresas de automoción dispongan de una base de datos unificada y en tiempo real creando verdaderas experiencias de vehículos y conductores conectados.
Con Einstein Studio, los fabricantes de automóviles pueden crear y entrenar fácilmente modelos de IA personalizados con la ayuda de socios tecnológicos del ecosistema Salesforce. El uso de datos de coches conectados con modelos de IA personalizados permitirá a los fabricantes ofrecer información predictiva. Por ejemplo, pueden alertar automáticamente a los concesionarios cuando el cuentakilómetros de un conductor esté a punto de alcanzar los 150.000 kilómetros y mostrar vehículos nuevos disponibles que coincidan con las preferencias del conductor e incluso ofrecer descuentos personalizados y ofertas de cambio.
"Hoy en día, todo en la industria está impulsado por el software. Nuestros clientes esperan experiencias conectadas y personalizadas no sólo en sus coches, sino en cualquier momento y lugar en que interactúen con nosotros. Automotive Cloud facilitará ofrecer estas experiencias excepcionales a nuestros clientes". comenta Amanda Palmay, directora Senior de Estrategia, Planificación e Innovación de Toyota.
Bilbao Exhibition Centre albergará la primera edición de weAR, la feria especializada en automatización y robótica, que tendrá lugar del 3 al 5 de junio de 2025 con un enfoque especial en las pymes.
La marca se introduce en el mercado español con la furgoneta eléctrica SuperVan, a través de la distrfibución de Salvador Caetano Auto.
Toyota Motor Corporation (TMC) ha desarrollado un nuevo sistema de pila de combustible (FC, Fuel Cell), la tercera generación, como parte de sus constantes iniciativas encaminadas a la consecución de una sociedad basada en el hidrógeno.
NX Technologies ha duplicado su facturación en 2024 gracias a unos buenos resultados que hacen que su previsión sea la de triplicar en 2025 estas cifras, respecto a los resultados obtenidos en 2023. Además, este pasado año la empresa ha logrado ampliar su capacidad de producción a 5.000 inverters.
Las ventas de Opel en el mercado español tienen un marcado carácter nacional; su turismo más exitoso, el Opel Corsa, y su vehículo comercial más solicitado, el Opel Combo, se producen en España, en las plantas de Stellantis Zaragoza y Vigo, respectivamente.