Kia ha comunicado que redefinirá el acrónimo PBV como "Platform Beyond Vehicle" (Plataforma más allá del vehículo) y lanzará oficialmente este nuevo negocio global de PBV en el CES 2024 de Las Vegas, EE.UU, del 9 al 12 de enero. La marca presentará su futura gama de productos PBV y su visión del negocio, además de mostrar físicamente varios concepts. El PBV de Kia es una solución de movilidad total que combina vehículos eléctricos para usos específicos con soluciones avanzadas de software. Estos modelos abrirán la puerta a nuevas iniciativas y estilos de vida, según la firma surcoreana.
En su regreso al CES después de cinco años de ausencia, representantes expertos de la marca expondrán las futuras estrategias comerciales de PBV de la marca y su visión de futuro. Presentarán el hardware específico, como las tecnologías de modularización Easy Swap y Dynamic Hybrid, las soluciones digitales desarrolladas en el marco de las avanzadas capacidades de software de Hyundai Motor Group y los planes de integración de asociaciones globales. Entre el 9 y el 12 de enero, Kia también organizará una exposición de vehículos PBV en el interior del pabellón oeste de Las Vegas Convention Center (LVCC) y una exterior de vehículos eléctricos en su plaza central.
La muestra de PBV de Kia contará con cinco estudios conceptuales, incluido su primer PBV cuya producción en serie está prevista a partir de 2025, una gama de tecnologías PBV exclusiva de Kia, así como una presentación y una demostración dedicada a los PBV. En ellas se destacará la estrategia de la empresa para vehículos definidos por software y los planes de integración de asociaciones.
La exposición de vehículos eléctricos de la marca pondrá de manifiesto el propósito de Kia de "EVs for all", mediante la exhibición de los prototipos EV3 y EV4 junto a los modelos EV9 y EV6 GT. También mostrará las numerosas ventajas que podrán disfrutar los clientes de la gama de vehículos eléctricos de Kia.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.