Doce empresas de automoción, componentes eléctricos y semiconductores establecieron, el 1 de diciembre la entidad de Investigación Avanzada de SoC para Automoción (ASRA, en sus siglas en inglés) para realizar investigaciones y desarrollar semiconductores digitales de alto rendimiento (System on Chip, SoC) para su uso en automóviles. ASRA investigará y desarrollará SoC para automóviles utilizando tecnología chiplet para instalar SoC en vehículos de producción en masa a partir de 2030.
La alianza está integrada por cinco fabricantes de vehículos (Honda, Mazda, Nissan, Subaru y Toyota); dos proveedores de componentes electrónicos (Denso y Panasonic); y cinco especialistas en semiconductores (Cadence, Mirise, Renesas, Socionext y Synopsys). Conforman así una alianza de destacadas corporaciones de matriz japonesa.
Los integrantes de la alianza señalan que en cada automóvil se utilizan aproximadamente 1.000 semiconductores, y los tipos varían en función de la aplicación. Entre ellos, los SoC son semiconductores esenciales para la tecnología de conducción autónoma y los sistemas multimedia de los automóviles, que requieren una tecnología de semiconductores de vanguardia para lograr una potencia de cálculo avanzada.
ASRA centrará esfuerzos en el alto nivel de seguridad y fiabilidad necesario para los automóviles haciendo que los fabricantes de automóviles desempeñen un papel central. Además, al aunar los conocimientos tecnológicos y la experiencia de las empresas de componentes eléctricos y semiconductores, tratará de aplicar en la práctica tecnologías de vanguardia. En concreto, ASRA planea investigar y desarrollar SoC para automóviles utilizando la tecnología de chiplets y combinando distintos tipos de semiconductores.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.