Fiat reafirma su estrategia en Iberoamérica con modelos producidos localmente
Suscríbete

Fiat reafirma su estrategia en Iberoamérica con modelos producidos localmente

Fiat argo 2024 galeria exterior 03 full
El Fiat Argo destaca por su alto nivel de eficiencia y seguridad.
|

Fiat sostiene que, en un área geográfica en la que muchos competidores comercializan modelos ya descatalogados en otras latitudes o versiones con menores prestaciones y equipamiento de sus automóviles europeos o norteamericanos, ha elegido la estrategia de lanzar una gama exclusiva, totalmente adaptada a las características y a las exigencias de estos mercados. Lo hace apostando, en gran medida, por la producción local en plantas ubicadas en Brasil, Argentina o Uruguay.

 

Mobi, Argo, Toro, Cronos, Pulse, Titano… forman la gama Fiat diseñada, fabricada y comercializada exclusivamente para el heterogéneo, pero con muchos puntos en común, del mercado iberoamericano. El Fiat Mobi es la propuesta de entrada de gama de la marca italiana en Iberoamérica. Se trata de un automóvil con vocación urbana, equipado con un motor 1.0 de 69 CV, destaca por un diseño robusto y un equipamiento práctico, moderno y tecnológico, con rasgos premium y un alto nivel de confort. Para los más aventureros, cuenta con el acabado Trekking, con barras de techo y molduras laterales.

 

En el segmento de los compactos, la oferta de Fiat se divide en dos propuestas: el Fiat Argo, de cinco puertas y un diseño moderno “Made in Italy”, y el sedán Fiat Cronos. El Argo destaca por su alto nivel de eficiencia y seguridad. Además de ofrecer un diseño con líneas refinadas y envolventes, destaca por sus tecnologías de conectividad UConnect. Por su parte, el Fiat Cronos ofrece un amplio maletero y espacio interior generoso a un precio asequible, con un buen nivel de calidad y equipamiento. Su frontal agresivo se complementa con una línea lateral elegante y con una zaga con luces LED de estética contemporánea.

 

En el segmento SUV, el Fiat Pulse entra en la reñida categoría de los B-SUV en Sudamérica apostando por las altas prestaciones de su motor turbo de 120 CV y la estética de alta gama de sus llantas de aleación de 16” y sus grupos ópticos LED. Con un diseño robusto y un interior de estilo lineal con acabados de alto nivel, ofrece una experiencia única completada por la tecnología de su pantalla táctil de 10”. En cuanto al equipamiento, cuenta con frenado automático de emergencia y con Traction Control +.

 

Siguiendo la tendencia de los SUV Coupé, el Fiat Fastback ofrece toda la polivalencia y el espíritu “offroad” propio de los SUV con un diseño deportivo. Una filosofía que se ve claramente en el diseño exterior, con un frontal dinámico con faros LED y una parrilla hexagonal y un perfil lateral robusto y musculoso con una zaga con una estética premium. El interior tiene un estilo deportivo y futurista, con una pantalla táctil de 10” y un cuadro de instrumentos digital.

 

Fiat también está muy presente en la categoría de los Pick-Up con nada menos que tres propuestas: el Fiat Toro, robusto y pensado para profesionales y disponible con tracción total, el Fiat Strada, todo un clásico en el continente desde 1996 y el Fiat Titano, comercializado en Brasil como modelo tope de gama y equipamiento.

   Fiat presenta el pick-up Titano de fabricación china
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas