El CIAC impulsa la creación de la Fundación MOVEM
Suscríbete
Sergio Alcaraz, presidente del CIAC

El CIAC impulsa la creación de la Fundación MOVEM

DSC3098
Sergio Alcaraz, presidente del CIAC.
|

Estamos inmersos en un cambio histórico que, inevitablemente, impacta de forma contundente sobre la industria del sector de la movilidad. Nos enfrentamos a una nueva revolución industrial, que transformará el tejido de las empresas, obligándolas a superar grandes desafíos para adaptarse a este nuevo panorama.


En este contexto y en un esfuerzo histórico por acelerar la transición hacia esta nueva movilidad que debe ser imperativamente sostenible y conectada, desde el CIAC hemos impulsado la creación de la Fundación MOVEM, que agrupa a los principales agentes de la industria de la movilidad en Cataluña. Una iniciativa que nace como la mayor alianza de Europa en cuanto al número de empresas representadas, donde la colaboración activa será clave para aprovechar las nuevas oportunidades y desarrollar proyectos transversales que marquen el futuro de la movilidad.
 

MOVEM promoverá la colaboración efectiva de todos los actores del ecosistema de la movilidad
 

En estos últimos años, hemos visto como el ecosistema de la movilidad tradicional se transforma y amplía con nuevos agentes que deben unirse para sumar sinergias y ser competitivos a nivel global. De ahí la importancia de la creación de MOVEM como punto de unión para promover la colaboración efectiva de todos estos nuevos actores del ecosistema de la movilidad. El objetivo no solo es influir de forma significativa en las decisiones de las Administraciones Públicas, tanto a nivel local, nacional como europeo, sino desarrollar conjuntamente proyectos industriales y nuevas líneas de trabajo que marquen la transformación del sector y de todo el ecosistema productivo.


Dada la envergadura y posicionamiento a nivel europeo de los miembros fundadores, MOVEM nace ya como un centro de referencia a nivel europeo, que hará crecer el tejido empresarial en Cataluña, con respecto al sector de la movilidad, así como evolucionar la industria catalana y adaptarla a las tendencias de futuro. Un marco de trabajo donde MOVEM ejercerá de catalizador para la innovación y la investigación, promoviendo la creación de soluciones integrales que aborden los aspectos ambientales, sociales y económicos de la movilidad.

 

Está claro que la movilidad del futuro no puede ser abordada de manera aislada por una sola empresa o entidad. Requiere la convergencia de conocimientos, recursos y esfuerzos de múltiples partes interesadas. En este sentido el Clúster de la Industria de la Automoción de Cataluña, que tiene entre sus principios básicos impulsar la colaboración entre empresas, ha trabajado desde hace más de dos años para impulsar MOVEM. De hecho, desde el CIAC ya hemos puesto a disposición de todos los miembros de la alianza nuestra innovadora plataforma de proyectos y talento para que sea la herramienta básica de todos los grupos de trabajo y puedan beneficiarse más de 30.000 miembros.


Estamos convencidos que al reunir a actores clave en un entorno colaborativo, aceleraremos los avances tecnológicos, la innovación y mejoraremos la competitividad del sector, así como facilitaremos el intercambio de conocimientos, la identificación de tendencias emergentes y la creación de soluciones más eficaces.


Cabe destacar que la Generalitat de Cataluña es un actor clave en el Patronato, así como en el Consejo Ejecutivo de la Fundación MOVEM, a través de OPTIMA, la Oficina Pública para la transformación de las Industrias de Movilidad y Automoción y del Departamento de Empresa y Trabajo. Por lo tanto, podremos ser de lo más efectivos a la hora de establecer políticas que ayuden a alcanzar con éxito esta nueva movilidad.


En conclusión, creemos firmemente que este enfoque colaborativo de MOVEM no solo fortalecerá la posición de Cataluña como un referente en movilidad sostenible, fomentando la investigación, la innovación y la adopción de tecnologías avanzadas en el ámbito de la movilidad, sino que también generará beneficios significativos para la sociedad en su conjunto.

 

   Nueve entidades de la automoción y la movilidad en Cataluña crean la Fundación MOVEM
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto