El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado la publicación en castellano del informe Perspectivas del Transporte del International Transport Forum (ITF) para contribuir a promover la divulgación del documento en los países de habla hispana. Y es que el Ministerio ha traducido del inglés la publicación más importante del organismo integrado en la OCDE, permitiendo que esté disponible en español por primera vez en la historia.
El informe Perspectivas del Transporte del ITF se publica cada dos años y ofrece una visión general de las tendencias actuales y las perspectivas a corto plazo para el sector del transporte mundial. En cuanto a la última edición, la relativa a 2023, presenta además proyecciones a largo plazo de la demanda de transporte hasta 2050 para el transporte de mercancías (marítimo, aéreo y de superficie) y de pasajeros (automóvil, ferrocarril y avión), así como las emisiones de CO2 relacionadas, en diferentes escenarios políticos. En concreto, se centra en cómo el sector del transporte puede cumplir con la ambición de reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en línea con el Acuerdo de París de aquí a 2050, dibujando dos escenarios de políticas: un escenario de Ambición Actual y un escenario de Alta Ambición.
“Me siento especialmente orgulloso de esta traducción. Con ella, hacemos realidad uno de los objetivos de este Gobierno y del resto de países de habla hispana: poner en el lugar que se merece al idioma español, un idioma de referencia en las relaciones internacionales, con cerca de 500 millones de hispanohablantes en todo el mundo”, ha asegurado el ministro Óscar Puente en relación a la publicación traducida.
El ministro Puente ha destacado la importancia de divulgar el informe en español para contribuir a facilitar que todos los profesionales de España y Latinoamérica puedan seguir de cerca las últimas tendencias del transporte, algo que contribuirá a desarrollar una transición justa y equilibrada hacia un transporte sin emisiones y sostenible.
Además, con esta iniciativa, el Ministerio contribuye a reforzar la posición destacada de España en el organismo y promueve la incorporación de más países de habla hispana. Actualmente, forman parte del organismo, que cuenta con 66 países miembros, Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, España y México.
La versión en español del Informe Perspectivas del Transportes del ITF 2023 está disponible en la página web del Ministerio a través del siguiente enlace.
Todas las medidas de descarbonización del transporte en vigor y los compromisos asumidos por los países reducirán las emisiones mundiales de CO2 relacionadas con el transporte solo un 3% de hoy a 2050, según el último informe de Perspectivas del Transporte 2023 del ITF.
Lo anterior significaría que el sector del transporte no alcanzaría por un amplio margen la reducción necesaria para lograr las metas de lucha contra el cambio climático. Sin embargo, si se intensifican y aceleran esas medidas, el sector aún puede reducir sus emisiones de CO2 en aproximadamente un 80% en los próximos 25 años (en comparación con 2019).
"Una transición tan acelerada hacia un transporte con bajas o nulas emisiones de carbono requiere una inversión significativa. Sin embargo, según las proyecciones del ITF, para proporcionar la infraestructura para el escenario de Alta Ambición del informe se necesitaría un 5% menos de inversión que con la senda de políticas actuales. Es decir, acelerar la reducción de las emisiones de CO2 del transporte puede contribuir a rebajar las necesidades de inversión en infraestructuras", explica la publicación especializada TodoTransporte.
El informe hace cinco recomendaciones a los responsables políticos para impulsar la transición hacia una movilidad descarbonizada.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.