real time web analytics
Michelin, el IFPEN y Axens inauguran el primer demostrador industrial de butadieno
Suscríbete

Michelin, el IFPEN y Axens inauguran el primer demostrador industrial de butadieno

Proyecto Biobutterfly
Ciclo del proyecto BioButterfly. Fuente: Michelin
|

Michelin, el IFPEN (IFP, originalmente Instituto Francés del Petroleo y de Nuevas Energías, en sus siglas en francés) y Axens han inaugurado, recientemente, el primer demostrador a escala industrial para la producción de butadieno de origen biológico, en las instalaciones de Michelin en Bassens, cerca de Burdeos (Francia). 

 

El demostrador se ha construido en el marco del proyecto BioButterfly, en el que participan los tres socios, y que cuenta con el apoyo de ADEME (Agencia Francesa de Medio Ambiente y Gestión de la Energía) con el objetivo de desarrollar y comercializar un proceso de producción de butadieno a partir de etanol extraído de biomasa (plantas), para sustituir al butadieno procedente de materias primas fósiles. BioButterfly da así un importante paso en la creación de una industria de elastómeros sintéticos de origen biológico.

 

El butadieno, una diolefina C4, es un importante intermediario químico utilizado en la producción de numerosos polímeros para una amplia gama de aplicaciones. El 40% del butadieno se utiliza para producir elastómeros destinados al mercado de los neumáticos; el 60% restante se utiliza principalmente en la producción de barnices, resinas, plásticos de tipo ABS y nailon para aplicaciones en los sectores automovilístico, textil y en la construcción. Todas estas aplicaciones ofrecen mercados potenciales adicionales para el butadieno de origen biológico.

 

Tras su lanzamiento en julio de 2023, el demostrador a escala industrial deberá validar cada etapa del proceso de fabricación del butadieno de origen biológico. De este modo se está probando su viabilidad tecnológica y económica, con una capacidad de producción de entre 20 y 30 toneladas métricas al año, una escala que permitirá un rápido desarrollo industrial.

 

Esta fase de demostración allana el camino para la comercialización global de este nuevo proceso, que permitirá la producción de cauchos sintéticos innovadores sin depender de los recursos de origen fósil, y para el desarrollo de una nueva industria del butadieno de origen biológico. La comercialización de esta tecnología por parte de Axens será un paso crucial para garantizar volúmenes significativos de butadieno renovable.

 

La inauguración de este demostrador ilustra la determinación de los tres socios de fomentar el desarrollo de una industria francesa de elastómeros sintéticos de origen biológico al servicio de una industria más sostenible. Michelin trabaja con sus socios para construir nuevos ecosistemas virtuosos y desarrollar sinergias entre los distintos actores de la cadena de valor para explotar, financiar e impulsar la producción de butadieno renovable. Con el tiempo, estos ecosistemas propiciarán la construcción de varias plantas en todo el mundo para abastecer la creciente demanda de productos finales de base biológica sostenibles.

 

Hasta la fecha, el proyecto BioButterfly representa una inversión total de más de 80 millones de euros, incluidos 14,7 millones de ayuda de la ADEME (Agencia Francesa de Medio Ambiente y Gestión de la Energía) en el marco del Programa de Inversiones para el Futuro. El proyecto también ha recibido el apoyo de la región de Nouvelle Aquitaine y de la Comunidad Urbana de Burdeos. Hasta la fecha ha creado una veintena de puestos de trabajo en las instalaciones de Michelin en Bassens.

Unnamed (1)

El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.

Motortec 25 Gala 27

El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.

OneMillionMarkCrackedCurrentOpelCorsaanAbsoluteBestseller

El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior. 

Renault Design Centre Chennai

Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..

PC March 2025 1

En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.

Empresas destacadas
Lo más visto